Artes escénicas

El esperado regreso del grupo de teatro Quartier Latin

Redacción

20/03/2013 - 11:09

 

Ya pudimos presentarlos en su primer estreno. Los artistas del grupo de teatro la Alianza Francesa de Valledupar, Quartier Latin, inauguraron en noviembre del año 2012 una esplendida obra llena de sorpresas, giros inesperados y esperpentos, que expone la creatividad de su directora Nina Paola Marín.

Con esta agrupación, el teatro se ha hecho mucho más cercano del público valduparense y muchos son los que reclamaban un pronto regreso para poder compartirlo con sus amigos y familiares.

Pues bien, este regreso tiene fecha y hora. El grupo “Quartier Latin” abre una nueva temporada de dos días en la Alianza Francesa de Valledupar el miércoles 20 y jueves 21 de marzo a las 7pm para presentar gratuitamente la obra “Aquí todo cuesta”.

En esta oportunidad, el grupo se muestra en casa, en el patio de la Alianza, y sus artistas están llenos de expectativa por el reto de conquistar y divertir a los seguidores del arte dramático en la ciudad.

Los integrantes del grupo, Lía Paulette Díaz, Jorge Mario Olarte, Carlos Mario Campo y Geraldine Rodríguez, al igual que su directora, Nina Marín, esperan superar el número de espectadores logrado en el reciente debut.

 

Acerca de la obra

“Aquí todo cuesta” es una obra que refleja divertidas situaciones vividas por la familia Clavijo Benjumea a causa de algunos secretos que ocultan y, sobre todo, la ambición de Casilda, la empleada doméstica.

Casilda es una mujer particular, astuta y maquiavélica, amante del dinero, a quien le encanta sentir su poderío chantajeando a sus jefes. Saca provecho de su hermano mayor Teodoro, quien por otro lado intentará torpemente hacer lo mismo que su hermana, pero ¿Qué pasaría si un día todos los secretos de esta loca familia se descubrieran?

La respuesta en la Alianza Francesa de Valledupar este miércoles 20 y jueves 21 de marzo a las 7pm.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Su majestad la danza: tradición dancística en Chiriguaná

Su majestad la danza: tradición dancística en Chiriguaná

  Antes de la conquista, los aborígenes o indios tenían sus danzas para exaltar sus creencias y sus significados ancestrales. Se cu...

Una apuesta que dignifica al artista de calle

Una apuesta que dignifica al artista de calle

En las últimas décadas, la calle ha alimentado las diferentes expresiones artísticas en el mundo. Los artistas han querido expresa...

Cultura popular y distorsión

Cultura popular y distorsión

  El acercamiento académico a la cultura popular es necesario y bueno, siempre y cuando no se asuman posiciones maniqueas como la de...

Olger Baena: “Chingalé sigue con el mismo ánimo y con más fuerza”

Olger Baena: “Chingalé sigue con el mismo ánimo y con más fuerza”

El departamento del Cesar es un territorio rico en expresiones y la danza es una de las que más brilla entre todas. Tras haber creado ...

El Ballet Vallenato y sus 50 años de historia

El Ballet Vallenato y sus 50 años de historia

  Corría el año de 1967 y Valledupar era un pueblo más del Magdalena Grande que se distinguía por sus cuatro barrios tradiciona...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados