Artes escénicas

“El renacuajo paseador”, inaugurado con éxito en Valledupar

Redacción

06/07/2012 - 11:50

 

El grupo teatral liderado por Yadira VegaEl auditorio de la biblioteca Rafael Carrillo estaba lleno cuando los artistas de la agrupación teatral dirigida por Yadira Vega hicieron su entrada en el escenario el jueves por la tarde.

Centenares de niños y niñas esperaban con ansias el espectáculo basado en uno de los cuentos más conocidos de Rafael Pombo: “Rin Rin el renacuajo” y, finalmente, la obra de teatro no defraudó (aunque sí es cierto que muchos niños querían que la obra durase más tiempo).

En el escenario, los 8 actores de la agrupación recrearon con mucha viveza y color las distintas fases del cuento, mientras que una grabación sonora narraba la historia de manera fidedigna:

 

“El hijo de rana, Rinrín renacuajo

Salió esta mañana muy tieso y muy majo

Con pantalón corto, corbata a la moda

Sombrero encintado y chupa de boda” […].

 

Lo demás, ya se lo imaginan. La fábula fue ejecutada fielmente con algunas pequeñas modificaciones introducidas por la directora para extender su duración y, al final, los niños saltaron al escenario para tomarse fotos con los personajes del cuento.

La directora Yadira Vega se alegró por la concurrencia y el entusiasmo de la audiencia. “Me encantan las obras que son para niños”, dijo antes de celebrar el éxito logrado con esta primera presentación oficial.

Después de exponer “La pobre viejecita” en la Casa de la Cultura, éste es el segundo espectáculo que presentan en Valledupar con el motivo del año Rafael Pombo y está previsto que circule por diversos escenarios abiertos o cerrados de la ciudad.

Según Yadira Vega, el reto de estas obras teatrales tiene está en la logística y la planeación. “La preparación de las obras siempre requiere tiempo porque llevan su trabajo, sobre todo en el vestuario –explicó Yadira–. Tienen que ser llamativos para los niños y tienen que realzar a los personajes”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un festival para resaltar la Danza como eje de transformación social

Un festival para resaltar la Danza como eje de transformación social

La Danza –al igual que las demás expresiones culturales de la región- ayudan a crear un profundo diálogo social y educativo. El me...

Teatro para todos

Teatro para todos

Como presagio de lo que tendríamos muchos años después, en Valledupar también se les denominó teatros, a las salas de cine que ope...

El V Encuentro de narradores orales llega a Valledupar

El V Encuentro de narradores orales llega a Valledupar

Bajo el lema “Tejiendo Historias, Unimos los pueblos,” el Festival de narradores más grande de la costa inicia este martes 20 de...

El baile flamenco y su construcción histórica en la Andalucía de los siglos XVI-XXI

El baile flamenco y su construcción histórica en la Andalucía de los siglos XVI-XXI

  Los primeros datos históricos que se tienen sobre el baile flamenco los encontramos a partir del último tercio del siglo xviii. L...

Una corta introducción a la magia del ballet clásico

Una corta introducción a la magia del ballet clásico

  El ballet clásico es una de las danzas más elegantes y refinadas que existen desde el siglo XIX. Consta de movimientos suaves, po...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados