Artes escénicas

El teatro, visto por sus actores

Redacción

05/10/2012 - 11:15

 

Dina Triana Dina Triana tiene 17 años. Está en esa época en la que uno va buscando lo que le gusta, explora y sueña con hacer algo interesante en su vida.

El pasado viernes 21 de septiembre participó en la obra “El matoneo” del grupo teatral “Doble faz” en Valledupar y, desde el principió, se la veía en su elemento. Firme y estricta en su papel de profesora, la joven demostró agilidad y talento.

Hasta en los momentos en los que su papel pasaba en segundo plano, ella seguía metida en él, simulando conversaciones con el rector u otros actores destacados de la obra, dando vida a un personaje que trataba de imponer una autoridad antes unos niños rebeldes e irrespetuosos.

El espacio abierto del Parque de las Madres la ayudó en su interpretación. Alternando entre la mesita de la rectoría y la sala de clase, la escena se hacía natural y divertida, aunque su personaje sufría por los desaires de los jóvenes. Esos jóvenes que quieren imponer una ley dentro de la clase y no dudan en destruir la vida de otros compañeros con humillaciones y desafíos.

Lo cierto es que Dina lleva poco tiempo haciendo teatro pero ella se siente a gusto. Con poco más de un mes ha sabido entender los grandes retos de la escena, y eso que su llegada fue fruto de una cadena inexplicable de circunstancias.

“Llegué al teatro por unos compañeros –explica Dina–. La profesora Yadira hizo una convocatoria y ellos me hicieron la propuesta de participar en el grupo. Como aquí en Valledupar no hay muchos grupos de teatro, fue como un sueño”.

Desde que ha integrado el equipo, Dina hace todo lo que puede para mejorar. La ilusión de pertenecer a un grupo consolidado y de interpretar papeles con un sentido social la llenan de energía y de entusiasmo.

“El teatro aporta mucho –comenta la joven actriz–. Primero, en lo personal, es una gran fuente de satisfacción. Además, te enseña a manejar el público, conocer gente, ser más amable. En algunas obras o actuaciones, descubres sentimientos. A veces, te representas y te proyectas.

Así es el teatro de conmovedor y realizador. En él se descubren formas de expresión, ejemplos de superación, y también motivos para reflexionar sobre sí mismo, sobre una conducta o una reacción en un momento concreto.

El teatro ofrece esa posibilidad mística de vivir la vida de otras personas, experimentar y abrirse a las tristezas o alegrías de los demás. Es un arte donde el cuerpo es la principal herramienta de trabajo.

En el caso de Dina, el teatro ya puede considerarse algo más que una ocupación. “Yo no hago teatro por hobby –nos explica–.  A mí me gusta eso y quiero cogerlo como carrera. De todas maneras, hay que aprender y estoy empezando a penas”.

El papel de profesora le gusta, pero en un futuro le encantaría interpretar papeles sensibles. “Me identifico más con ellos”, expresa con una sonrisa.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La obra de teatro ‘Farsa y Justicia’ se estrena en Valledupar

La obra de teatro ‘Farsa y Justicia’ se estrena en Valledupar

El teatro vuelve a lucirse en la ciudad de Valledupar. Esta vez con una obra del grupo teatral “Doble faz” que dirige la artista Ya...

El baile del tubo, entre danza de seducción y deporte

El baile del tubo, entre danza de seducción y deporte

Puede parecer algo reservado a los clubes nocturnos o las fiestas privadas, pero el baile del tubo –también llamado “Pole dance”...

La flor del Cañaguate

La flor del Cañaguate

Rodolfo “el veje” Bolaño, en su Oda al “Viejo Valledupar” se refiere a las “casitas de bahareque con sus palmas caladas, otr...

El teatro de la resistencia

El teatro de la resistencia

Rafael Alberto Moreno es un vallenato de mediana estatura, cabeza rapada y hablar suave (suelta cada palabra con cuidado pero no deja...

Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano

Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano

  La Danza se afirma como una de las grandes manifestaciones culturales regionales impulsadas por la Caja de Compensación Familiar d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados