Artes plásticas

El patrimonio de Valledupar, dibujado por los niños

Redacción

05/04/2012 - 11:00

 

Los niños tienen ese poder de representar la realidad con un toque maravilloso y original. Sus obras nos aportan siempre un detalle inesperado, un elemento de ilusión e inocencia, una pincelada atrevida, que, a menudo, nos sorprende.

En estos días de abril, la Fundación AVIVA expone en el centro comercial Guatapurí las obras de 90 niños que participaron en las actividades organizadas durante el mes del patrimonio del año anterior en el callejón de la Purrututú.

Las impulsoras de esta actividad –Alba Luz Luque (presidenta de la Fundación AVIVA) y Jenny Uhía (artista plástica y vice-presidenta)– nos hablaron de cómo transcurrió esa jornada de pintura y lo que supone para Valledupar en términos de educación y participación ciudadana.

“Vinieron niños de distintos colegios –comentó Alba Luz Luque– y, por primera vez, participó el colegio Bilingüe”. Participaron niños de 3 a 16 años que demostraron una gran destreza con los materiales provistos.

En su mayoría, las obras expuestas son de vinílo y acrílico, pero también se observan algunas con lápices de colores. Todas abordan el tema del patrimonio y, como bien lo refleja la exposición, los monumentos más representados son la casa de bahareque, el Pedazo de acordeón, los Gallos, la María Mulata y el Puente del Hurtado, pero también destacan otros elementos naturales como el río Guatapurí y la Sierra Nevada (como es el caso en la foto incluida en el presente artículo).

Jenny Uhía nos comentó los objetivos de este proyecto que tiene como fin sensibilizar desde muy temprana edad sobre la importancia del patrimonio y la belleza de los monumentos locales. “De joven es cuando se empieza a valorar lo que nos rodea”, explicó Jenny Uhía.

La iniciativa también implicó a colegios de zonas humildes y, además, para este año 2012, los organizadores desean descentralizar la actividad y llevarla a colegios de barrios más alejados.

En este renovado empeño por llamar la atención sobre los valores del centro histórico, la Fundación AVIVA ha logrado tener un impacto nacional. “El ministerio de cultura ha quedado encantado con la iniciativa y quiere replicarlo en otras ciudades”, explica Alba Luz Luque.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Rayando en el espacio, la nueva exposición de Walter Arland

Rayando en el espacio, la nueva exposición de Walter Arland

Escultura y espacio unidos en un mismo lema. Eso es lo que propone el artista atanquero Walter Arland en la exposición que inaugura la...

La exposición de arte que reunió a 12 colegios de Valledupar

La exposición de arte que reunió a 12 colegios de Valledupar

Tobías Vásquez es un profesor de artes y gestor cultural incansable. Poco después de organizar la exposición “Arte y ecología...

“El artista debe pintar con el alma”: Baldot

“El artista debe pintar con el alma”: Baldot

  Aprovechando la celebración de los carnavales en la Costa Caribe colombiana, se presentó en el auditorio ‘Leandro Díaz’ de...

Pluralidades y conflictos: 19 miradas artísticas de la Costa Caribe

Pluralidades y conflictos: 19 miradas artísticas de la Costa Caribe

  La galería “La Escuela de Bellas Artes” estrenó su oferta artística para el año 2017 con la presentación de la exposici...

‘Universo en armonía’, la nueva exposición de la Alianza Francesa

‘Universo en armonía’, la nueva exposición de la Alianza Francesa

Con  la pictórica de Lucía Fonseca y su obra ‘Universo en Armonía’, la Alianza Francesa de Valledupar abre su ciclo de exposici...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados