Artes plásticas

Gran exposición colectiva de arte durante el 47 Festival Vallenato

Redacción

27/03/2014 - 11:30

 

Gran exposición colectiva de arte durante el 47 Festival Vallenato

Sede de la fundación AVIVA en ValleduparEl Festival de la Leyenda Vallenata es música y fiesta, pero también arte y sentimiento. Y en una tierra donde los artistas plásticos abundan, las exposiciones son una excelente ocasión para comulgar con ese espíritu creativo.

En su deseo de difundir ciertas expresiones culturales, la Fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valledupar) organiza una exposición colectiva con el lema “Panorámica Siglo XXI de las Artes Plásticas y Visuales del Departamento del Cesar”, que incluirá un total de 23 artistas destacados.

La exposición abrirá sus puertas el 25 de abril en la Casa Luque (esquina cra. 7 con calle 15, en el centro de Valledupar), y se prolongará hasta finales del Festival Vallenato (el 4 de mayo).

El catálogo de la exposición ha sido pensado como una carta de presentación del gran valor artístico de la región así como una forma de fortalecer el sector artístico y abrir mercado en las galerías de todo el país.

En la muestra podremos apreciar obras de artistas como Kajuma, William Socarrás, Francisco Ruiz, Jorge Maestre, Celso Castro, Osby Cujia, Jacqueline Celedón, Joner Rojano, José Aníbal Moya Daza, José Luis Molina, Abraham Carrillo, Jorge Serrano, María Cristina Cotes, El Mono Quintero, Elsa Palmera, Norma Arenas, María Elisa Dangond, Armando Iguarán, Casimiro Plata, Felipe Ruiz, y Jacobo Solano, entre otros. La mayoría de ellos artistas de gran trayectoria y amplio reconocimiento nacional e internacional.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Street Art o la revolución del graffiti

Street Art o la revolución del graffiti

El Arte Callejero o “Street Art” es una forma diversa de la plástica que ha evolucionado a partir del graffiti en la cara y la c...

Juan Alberto Zuleta o cómo hacer arte reciclando materiales

Juan Alberto Zuleta o cómo hacer arte reciclando materiales

De pequeño sus familiares lo veían como un destructor. Cuando llegaba navidad y fin de año, todos dudaban a la hora de hacerle un re...

‘Somos ONCE’ quiere contar historias en las paredes de Valledupar

‘Somos ONCE’ quiere contar historias en las paredes de Valledupar

  La esquina de la diagonal 16 con carrera 16 de Valledupar no volverá a ser la misma. Desde hace una semana, los transeúntes y r...

El viejo del sombrerón, ganador en el concurso de pintura infantil dedicado a Calixto Ochoa

El viejo del sombrerón, ganador en el concurso de pintura infantil dedicado a Calixto Ochoa

Un total de 150 estudiantes de instituciones educativas de Valledupar participaron en el concurso de pintura infantil convocado por la ...

Jorge Maestre y los secretos de la escultura de Hernando de Santana

Jorge Maestre y los secretos de la escultura de Hernando de Santana

Es el escultor con más obras instaladas en la capital del Cesar. El trabajo de Jorge Maestre ha sido reconocido a nivel nacional e i...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados