Artes plásticas

Los niños, invitados a pintar el patrimonio de Valledupar

Redacción

11/09/2014 - 14:55

 

Los niños, invitados a pintar el patrimonio de Valledupar

El Mes del patrimonio de Valledupar abre sus puertas a todos los públicos, incluso a los más jóvenes.

La Fundación AVIVA –organizadora  del evento– invitó a los niños y jóvenes entre los 5 y 15 años de distintas instituciones educativas de la ciudad a participar en el evento “Los niños pintan el patrimonio”.

Este concurso de pintura de largo recorrido propone fomentar desde temprana edad el amor por el patrimonio y el centro de Valledupar, así como incentivar una nueva mirada hacia los bienes cercanos.

Este evento –que cuenta con el apoyo del Colegio Ateneo El Rosario– es una actividad idónea para grupos de jóvenes alumnos  y se realizará el sábado 20 de septiembre a las 8.30am en el Callejón de la Purrututú.

El tema elegido para este año es el “Río Guatapuri, Patrimonio Natural de la Región”.

Información adicional:

1. A los participantes se les suministrarán todos los materiales para realizar su obra

2. Las obras resultantes de esta hermosa actividad serán expuestas al público en el Guatapurí Plaza Comercial

3. Es necesario confirmar la participación de sus alumnos respondiendo a  este correo: fundacionaviva07@live.de

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las sombras del Ecce Homo: representaciones artísticas del patrono de Valledupar

Las sombras del Ecce Homo: representaciones artísticas del patrono de Valledupar

  La iconografía nazarena es una fuente inagotable de inspiración para las expresiones plásticas, en particular la glíptica y la ...

Los trazos de ocho pintores cesarenses relucen en Barranquilla

Los trazos de ocho pintores cesarenses relucen en Barranquilla

En la galería ‘La Escuela’ de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico se presentó la exposición ‘Línea...

La creciente de Yarime Lobo florece en Bogotá

La creciente de Yarime Lobo florece en Bogotá

  “La creciente” es la primera exposición individual de la artista, arquitecta y curadora vallenata Yarime Lobo Baute en la ciu...

Dibujo digital: guía para principiantes

Dibujo digital: guía para principiantes

  ¿Sabes qué es el dibujo digital? ¿Te gustaría empezar, pero no tienes idea de cómo hacerlo? No es habitual encontrar estas dos...

El factor identitario de un museo de arte

El factor identitario de un museo de arte

  Las fiestas de Valledupar ofrecieron un episodio notable en la museografía de Valledupar. Reabría con ellas, y con su nebulosa de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados