Artes plásticas

La polémica de una escultura que ridiculiza al Rey de España

Redacción

30/03/2015 - 06:45

 

La polémica de una escultura que ridiculiza al Rey de España

Obra “No vestida para conquistar” de Inés Doujak

Se titula “No vestida para conquistar”. Es la obra de arte que más ha hecho hablar de sí en los primeros meses de este año 2015.

Representa a un perro que parece montar a una mujer con casco de minero –inspirada en la sindicalista boliviana Domitila Barrios de Chúngara– y que a su vez sodomiza al rey Juan Carlos I de España, quien termina vomitando flores sobre varios cascos de la Schutzstaffel: la SS nazi.

Es preciso ver la obra de la escultora austríaca Inés Doujak para entender hasta dónde nos puede llevar el absurdo y cómo se explica el rechazo del Macba (Museo de arte contemporáneo de Barcelona) de exponerlo a principios de marzo.

En España, la figura del rey no suele tocarse. A pesar de todos los principios de libre expresión que puede defender la constitución, esta misma considera que el rey simboliza la unidad del Estado y, por lo tanto, estipula que la figura del rey es "inviolable".

Partiendo de este principio, atacar al rey es atacar al Estado. En este detalle reside la fuerza de una obra que ya se ha ganado el reconocimiento de ser la más polémica de los últimos años.

El director del museo, Bartomeu Marí, explicó en una misiva que consideraba no mostrar la obra de Ines Doujak  para proteger al Macba como institución cultural dedicada al servicio público, sin embargo, el resultado fue otro.

La noticia se regó por todos los medios y las redes sociales. La imagen de la obra es ya una de las más publicadas y todo esto obligó la dirección del museo a desdecirse y replantear la presentación de la obra.

En materia artística el debate también fue fructífero aunque quizás alejado del tema central que explora la relación entre poder y soberanía. Las críticas se han centrado en la postura de las personas involucradas o la relativa calidad artística.

Otro punto destacable: muchos sectores reclamaron por el perjuicio hecho a la imagen del Rey y se olvidaron de reclamar por la defensa de Domitila, mujer que impulsó el derrocamiento de una dictadura en Bolivia y fue una convencida activista por las luchas sociales.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

  Es sabido que Van Gogh, el pintor Holandés, cargó con una obsesión por el Sol, la naturaleza de la Luz. así lo persiguió hasta...

Siqueiros, el pintor que quiso asesinar a Trotsky

Siqueiros, el pintor que quiso asesinar a Trotsky

  David Siqueiros (1896-1974) es un pintor de renombre mundial. Es sabido que, junto a Rivera y Orozco, conforma el grupo de los gran...

La Experiencia interior, una exposición de grabado asombrosa en la Casa Arte de Valledupar

La Experiencia interior, una exposición de grabado asombrosa en la Casa Arte de Valledupar

  “El deseo de comunicar crece a medida que son rechazadas las comunicaciones fáciles, irrisorias” (Georges Bataille) El grabad...

El artista vallenato Celso Castro expone en Nueva York

El artista vallenato Celso Castro expone en Nueva York

Abierta desde el 12 de febrero de 2016 en la prestigiosa galería Henrique Faria de Nueva York, la exposición “Do ask, do tell: Ma...

El artista samario que expone en Venecia

El artista samario que expone en Venecia

Carlos Chacín es un artista colombiano, nacido en la ciudad de Santa Marta en 1974. Después de iniciar sus estudios en Santa Marta,...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados