Artes plásticas

El artista vallenato Celso Castro expone en Nueva York

Redacción

07/03/2016 - 06:55

 

Celso Castro / Foto: Archivo PanoramaCultural.com.co

Abierta desde el 12 de febrero de 2016 en la prestigiosa galería Henrique Faria de Nueva York, la exposición “Do ask, do tell: Male homoerotic art from Latina America” (1970 -2016), representa un punto de confluencia del arte latinoamericano y del homoerotismo.

Su curador, Juan Carlos Ledesma, presentó este espacio artístico como una exposición artística colectiva que explora la construcción artística de las diferencias homosexuales en Latinoamérica y las estrategias que dichas construcciones han abrazado para generar rupturas con las formas artísticas regionales y convencionales.

Entre los 12 prestigiosos artistas, destaca el vallenato Celso Castro quien presenta una obra en la que aparece un paramilitar desnudándose. Esta obra ya fue expuesta en diferentes colores en Valledupar y otras ciudades de Colombia.  

Celso Castro hizo parte del grupo de artistas V4, un grupo de vanguardia en la capital del Cesar (Valledupar), y protagonizó algunas de las exposiciones más controvertidas de la historia de Valledupar en la década de los años 90.  Su presencia en la exposición “Do ask, do tell” es un reconocimiento a un esfuerzo continuo y una estética única.     

Los demás artistas invitados son Sergio Avello, Álvaro Barrios, Alfredo Boulton, Armando Cristeto, José Gabriel Fernández, Alair Gomes, Valerio Gámez, Arturo Herrera, Hudinilson Jr., Eduardo Kac, Carlos Leppe, Carlos Motta, Claudio Perna, Miguel Ángel Rojas, José Sigala, y Pedro Terán.

En la exposición se incluyen obras que remontan a los años 1970s, cuando el movimiento por los derechos de la población homosexual empezaba a hacerse notar, hasta la fecha de hoy, y busca resaltar los cambios sociales experimentados a lo largo de los últimos 50 años pero también visibilizar las luchas identitarias y personales que cada uno de los artistas ha tenido que encarar.

La diversidad de los medios y estilos expuestos refleja una gran riqueza en el lenguaje y una fuerte apropiación conceptual que valoriza el arte latinoamericano, exponiendo conflictos, deseos, reprobaciones, opresiones y un sinfín de emociones.  

El curador e historiador Juan Ledezma describe estos espacios (el cuerpo, la ciudad y la nación o continente) como territorios de experiencia, cuya extensión y profundidad han sido cartografiadas especialmente con la integración de estas obras. También concluye que los presentes artistas han sabido construir formas alternativas de concebir la identidad latinoamericana, sin el peso del oficialismo o de la norma en vigor.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

79 obras inscritas en el concurso de afiche del Festival Vallenato

79 obras inscritas en el concurso de afiche del Festival Vallenato

Un total de 79 obras se inscribieron en la convocatoria para escoger el afiche promocional del 46 Festival de la Leyenda Vallenata que,...

Roberto Smith, ganador del premio de pintura rápida de Valledupar

Roberto Smith, ganador del premio de pintura rápida de Valledupar

El Primer concurso de pintura rápida organizado en Valledupar por la Fundación AVIVA y la Alcaldía se realizó el pasado sábado 2...

Arturo Castro Castro, en la memoria de Valledupar

Arturo Castro Castro, en la memoria de Valledupar

El fallecimiento del artista plástico Arturo Castro Castro el pasado 23 de noviembre sumió la ciudad de Valledupar en un estado de co...

Juan Alberto Zuleta o cómo hacer arte reciclando materiales

Juan Alberto Zuleta o cómo hacer arte reciclando materiales

De pequeño sus familiares lo veían como un destructor. Cuando llegaba navidad y fin de año, todos dudaban a la hora de hacerle un re...

¿Cómo ser un buen crítico de arte?

¿Cómo ser un buen crítico de arte?

  Cuando una persona se acerca a una pieza de arte, los sentidos se preparan para una gran fiesta. Comienza la diversión. Se detiene...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados