Artes plásticas

Un gran performance universitario en Bellas Artes

José Luis Ropero de La Hoz

01/11/2012 - 12:00

 

La noche del 26 de octubre, en la Escuela de Bellas Artes de Valledupar se vivió una jornada en la que teatro, música y pintura se fusionaron en una palabra: performance, una manifestación artística que durante el último año ha tomado mucho auge en la ciudad.

Se presentaron seis actos inéditos, creados y montados en su totalidad por  los estudiantes de IV semestre de Licenciatura en Arte y Folclor. La asesoría estuvo a cargo del docente José Aníbal Moya, quien explica la razón de ser de esta actividad: “el objetivo es que estos muchachos empiecen a tomar experiencia, que desarrollen sus habilidades creativas y conozcan en términos generales lo que significa esta clase de muestra escénica; para la mayoría de ellos este será su primer performance, pero se han esforzado mucho y eso es muy valioso”.

La apertura correspondió al acto “verdugos hídricos”, el cual envió un mensaje de alarma acerca de la depredación que amenaza el medio ambiente, en el escenario. Cinco mujeres de aspecto sombrío observaban la proyección fílmica de un extinto manantial, mientras le daban a la poca agua que les quedaba un estatus muy cercano a la divinidad.

Seguidamente, se presentó “pura mierda” y “mátame la fe y la esperanza”, retratos de dos formas de violencia que lamentablemente erosionan la vida social: el maltrato a la mujer y el conflicto armado.

El segmento final correspondió a tres obras muy identificadas en los conceptos que pretendían transmitir. Ellas fueron “exploración primitiva”, “el arte en la vida de las personas” y “el pensamiento artístico”, las cuales sintetizan el camino que el artista recorre al vivir su momento creativo comenzando con una búsqueda dentro de sí mismo, continuando con el descubrimiento de nuevas ideas y finalizando con la elaboración de una pieza bella y original.

Preguntado acerca de sus impresiones de la actividad, el estudiante Yull Núñez comenta “el pensamiento artístico a veces se torna muy cúbico, es decir toma unas dimensiones muy planas, estas actividades son una oportunidad para romper con esos límites e ir más allá de una simple presentación”.

Respecto a las locaciones puede decirse que los estudiantes las aprovecharon con mucha creatividad. Además del patio central, utilizaron los pasillos y los salones de clase; con cajas y manteles improvisaron altares; y por vestuario bien sirvió a muchos de ellos la desnudez de sus cuerpos.

Finalmente, los estudiantes realizaron una autoevaluación a la que el profesor Moya añadió que lo importante es continuar trabajando porque están en un proceso de aprendizaje. La próxima noche de performance en Bellas Artes está programada para el próximo 27 noviembre, día en que se dará finalización al semestre académico.

Sobre el autor

José Luis Ropero de La Hoz

José Luis Ropero de La Hoz

Enfoque directo

Valledupar (1985). Profesor y comunicador por vocación, su columna “Enfoque directo” ofrece una mirada del acontecer cultural sin formalismos. Admirador de la naturaleza y el talento humano.

@Roperodelahoz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Dicken Castro: un diseñador gráfico único en Colombia

Dicken Castro: un diseñador gráfico único en Colombia

  Considerado uno de los pioneros del diseño gráfico en Colombia, el destacado arquitecto y diseñador gráfico antioqueño Dicken ...

El afiche oficial del 47 Festival de la Leyenda Vallenata

El afiche oficial del 47 Festival de la Leyenda Vallenata

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer en un acto celebrado en la Escuela Rafael Escalona el afiche oficial del 4...

“Queremos que este Grito continúe con acciones concretas”

“Queremos que este Grito continúe con acciones concretas”

La mayor exposición artística colectiva realizada en Valledupar cerró este mes de julio con la presentación de su catálogo oficial...

Inauguración de la exposición ‘Arcoíris’ de María Daniela Hurtado

Inauguración de la exposición ‘Arcoíris’ de María Daniela Hurtado

La noche del martes 02 de octubre será muy especial para la joven María Daniela Hurtado Borja, ya que a las 6 y 30 de la tarde de és...

Leonardo da Vinci y el

Leonardo da Vinci y el "pecado nefando"

  Durante siglos se ha escrito sobre la vida de Leonardo da Vinci (1452-1519), de sus orígenes como hijo ilegítimo del notario Pier...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados