Cine

Tan fuerte y tan cerca: otra perspectiva sobre los atentados de Nueva York

Alfonso Moreno

10/04/2012 - 11:00

 

Los atentados perpetrados el 11 de septiembre en las torres gemelas de Nueva York fueron el mayor ataque a Estados Unidos en toda su historia. La consecuencia fue un vivo dolor en su población, manifestaciones inéditas de solidaridad y una guerra abierta con el terrorismo.

Más de diez años después, el pueblo norteamericano sigue rescatando algunas de sus historias más conmovedoras. “Tan fuerte y tan cerca” (2011) es una de las películas que mejor abordan este tema tan delicado y punzante.

En el reparto aparecen dos de los actores más destacados de Hollywood: Tom Hanks y Sandra Bullock que, si bien ya no están en su mejor época, aportan una nota valiosa a esta trama. Ambos interpretan el papel de una pareja unida por un amor enternecedor. Son los padres de un niño encantador: Oskar Shell, quien, con sólo 12 años, ya es capaz de diseñar joyas y resolver grandes investigaciones.

El ataque a las torres y la consecuente muerte del padre se produce en un momento en el que el niño se sentía especialmente respaldado por el entorno familiar. De repente, su universo se convierte en un escenario de desolación.

El descubrimiento de una llave en un sobre deja entrever la posibilidad de un secreto guardado por el padre. Oskar Shell emprende entonces una búsqueda existencial para entender el significado de la desaparición de su padre.

Este viaje a través de distintos distritos de Nueva York le hará conocer la dura realidad de centenares de personas americanas y, sobre todo, le ayudará a aceptar su propia condición.

La película se basa en una trama lenta que describe el carácter precoz, sensible y perfeccionista del joven muchacho. Pero, también incluye momentos emocionantes en los que la acción se acelera.

No es una película fácil de ver, primero porque se base en el dolor de muchas personas y luego porque describe lentamente el progreso de maduración del niño. Sin embargo, es una película que ofrece una perspectiva nueva sobre el tema de los atentados e invita a la reflexión.

Recomiendo esta película especialmente a los que quieran conocer una historia profunda y basada en una historia real.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Confrontación y espectáculo en El Planeta de los Simios

Confrontación y espectáculo en El Planeta de los Simios

¡Las segundas partes pueden ser buenas! El Planeta de los Simios: Confrontación (2014) está al nivel de lo mejor de la franquicia,...

El origen de los guardianes: la revelación de estas navidades

El origen de los guardianes: la revelación de estas navidades

En tiempos de Navidad, la mayoría de las películas visibles en los cines suelen dirigirse a un público joven. Es la temporada en la ...

Una mirada a los Oscars de este año 2012

Una mirada a los Oscars de este año 2012

En el 2012 veremos muchas más confluencias entre los Golden Globe y los Oscars. Desde ya me aventuro a decir que las grandes ganadoras...

La vigilante del futuro: Ghost in the Shell

La vigilante del futuro: Ghost in the Shell

  Hollywood se encuentra en un punto de quiebre. Saturado de superhéroes y películas con la misma estética. Hastiada de súper p...

Ben Hur 2016: el duro reto de atacarse a un mito del cine

Ben Hur 2016: el duro reto de atacarse a un mito del cine

Adaptaciones de la novela de Lew Wallace de 1880 han sido muchas. Está la de 1907, la de 1925 por MGM, pero la más famosa de todas ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados