Cine

El inventor de juegos: la unión del cine y la literatura infantil

Leo González

09/07/2014 - 12:20

 

El inventor de juegos: la unión del cine y la literatura infantil

Tras 5 años de desarrollo, se estrena en Colombia “El inventor de juegos”: la última película del cineasta argentino Juan Pablo Buscarini, basada en la novela infantil del escritor Pablo de Santis.

Esta película narra las aventuras del pequeño Iván Drago (David Mazouz), un niño de 10 años con mucha imaginación a quien su padre (Tom Cavanagh) intenta infructuosamente que salga de su habitación para entretenerse. El día de su cumpleaños, sus padres lo llevan a un parque de diversiones de donde se trae una revista de historietas en cuya contratapa encuentra una invitación para participar en un concurso de invento de juegos de mesa. Eso capta automáticamente su atención y empieza a participar, hasta que, un año después, resulta el ganador. Su premio: un misterioso tatuaje con forma de rompecabezas.

Aunque él no lo sabe, ese premio da un giro de 180 grados a su vida. Sus padres desaparecen misteriosamente, lo que hace que sea enviado como interno a un colegio decrépito -que se hunde lentamente en la tierra- llamado Possum. Allí conocerá a Anunciación (Megan Charpentier), una niña que vive escondida detrás de las paredes de la escuela y en donde recibirá un mensaje de su abuelo Nicolás Drago (Ed Asner), que creía muerto.

Poco a poco, David se enterará de que lo que le está pasando es obra del poderoso Morodian (Joseph Fiennes), dueño de la Compañía de Juegos Profundos, y antiguo discípulo de Nicolás. La intención del villano es vengarse de él y apoderarse de la ciudad que creó, Zyl, cuna de los juegos más ingeniosos. El pequeño deberá seguir la sagrada tradición de su familia y convertirse en un verdadero inventor de juegos para derrotarlo.

El filme retrata -salvo un par de cosas- fielmente a la novela original de Pablo De Santis y apela al espíritu de aquellas películas infantiles que tanto nos regocijaron cuando éramos niños. "El Inventor de Juegos" no abusa de efectos especiales para recrear escenarios fantasiosos en donde cualquier cosa es posible, sino que los espectadores (los niños en este caso) pueden sentir que lo que le sucede al protagonista también lo podrían experimentar ellos. Y eso es el mayor acierto.

El director Juan Pablo Buscarini es uno de los realizadores con más experiencia en Argentina -Cóndor Crux (1999), El Ratón Pérez (2006), El Arca (2007)- y se nota su oficio a la hora de narrar. Un acierto es la elección del chico protagonista, David Mazouz, que le brinda la sensibilidad necesaria al personaje. Ralph Fiennes hace un delicioso villano, bastante shakesperiano, que le calza perfecto a la historia.

El Inventor de Juegos es una película dirigida a un público joven y familiar que ofrece buenos momentos y una historia que merece ser vista (y leída).

 

Leo González

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El cine francés llega a distintos barrios de Valledupar

El cine francés llega a distintos barrios de Valledupar

Desde el mes de septiembre, la Alianza Francesa y la Alcaldía de Valledupar, a través de la Casa de la Cultura del municipio, han des...

Confrontación y espectáculo en El Planeta de los Simios

Confrontación y espectáculo en El Planeta de los Simios

¡Las segundas partes pueden ser buenas! El Planeta de los Simios: Confrontación (2014) está al nivel de lo mejor de la franquicia,...

#Chef: cuando la cocina cautiva el mundo del cine

#Chef: cuando la cocina cautiva el mundo del cine

El arte culinario vive sus mejores momentos. Los chefs están de moda. Los reality shows «internacionales» hacen del chef un astro me...

Consejos sobre cómo hacer un buen casting

Consejos sobre cómo hacer un buen casting

  El casting cinematográfico puede definirse como una búsqueda laboral, motivo por el cual, es necesario tener claro una serie de p...

Polvo de estrellas: la parodia de Hollywood desde Hollywood

Polvo de estrellas: la parodia de Hollywood desde Hollywood

Cronemberg firma con “Polvo de estrellas” (Maps to the stars) una sátira interesante donde descubrimos un Hollywood decadente, r...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados