Cine

La première de ‘Arte santo’, un cortometraje 100% vallenato

Redacción

28/01/2015 - 07:20

 

La première de ‘Arte santo’, un cortometraje 100% vallenato

Seis meses después de la realización de su primer taller de creación cinematográfica “Crea Cine Valledupar”, la Alianza Francesa abre el su calendario cultural 2015 con el estreno de su primera realización audiovisual: el cortometraje “Arte Santo”.

La historia gira entorno a Ecce Homo, un joven artista que trabaja como tanatopractor en una funeraria. Su sueño es crear una imagen femenina perfecta con moldes de yeso. Para lograr su objetivo, de manera oculta ejerce su arte aprovechando los cadáveres de hermosas mujeres, hasta que un día uno de éstos cadáveres desaparece...

Este cortometraje ciento por ciento vallenato, fue escrito y realizado por jóvenes amantes del cine -algunos con amplio reconocimiento regional y nacional en el campo audiovisual-, bajo la coordinación del cineasta Jhon Robert Guerrero García.

Los escenarios escogidos se centraron en el corregimiento de Patillal y el municipio de Valledupar. Además, participaron en el proyecto poblaciones desplazadas y otros sectores vulnerables.  

La presentación se realizará el jueves 29 de enero a las 6.30 pm en las instalaciones de la Alianza Francesa de Valledupar. En ese encuentro, los asistentes podrán enterarse del proceso de realización del cortometraje y, además, disfrutar de una velada donde el cine será el protagonista.

Desde su llegada a Valledupar, la Alianza Francesa se ha preocupado por impulsar el área cinematográfica en la ciudad. A través de su cine club Grand Café ha realizado un importante proceso de formación de público en las más de 500 proyecciones de cine hechas en sus instalaciones, parques, empresas, colegios y universidades.

Con la realización de este evento, además de incentivar la producción audiovisual en la ciudad, la Alianza Francesa convoca a los realizadores audiovisuales del departamento del Cesar a enviar sus currículos, a unir esfuerzos y así, tenerlos en cuenta en realizaciones futuras.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un cuento de hadas en la pantalla gigante

Un cuento de hadas en la pantalla gigante

Se dice que Blanca nieves y los siete enanitos tuvo algunas posibles influencias en sucesos de la realeza del siglo XVII en Alemania y ...

La bella y la bestia: entre nostalgia e incomprensión

La bella y la bestia: entre nostalgia e incomprensión

Muchos crecimos con la maravillosa adaptación que Disney presentó en 1991 del clásico “La Bella y la Bestia”. Una película qu...

Realismo y fantasía en el denso universo de Quentin Tarantino

Realismo y fantasía en el denso universo de Quentin Tarantino

  No existe nadie más idóneo para definir este universo que el propio Quentin Tarantino, quien dijo: “Mis películas se desarroll...

James Cameron, el rey de la ciencia ficción

James Cameron, el rey de la ciencia ficción

  James Cameron nació en Ontario, Canadá, en 1954. Gracias a Stanley Kubrick y a su obra cumbre de 1968, 2001: Una odisea del espac...

La carrera platinada de `El abrazo de la Serpiente´

La carrera platinada de `El abrazo de la Serpiente´

La película ‘El Abrazo de la Serpiente’ del director Ciro Guerra arrasó en los Premios Platino que consagran lo mejor del cine ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados