Cine

La vejez de los genios

Carlos Cesar Silva

27/07/2016 - 06:25

 

La historia fluye en un suntuoso spa que está situado a los pies de los Alpes suizos. Los protagonistas son dos viejos de algunos ochenta años: un compositor y director de orquesta que se niega a volver a hacer conciertos, y un cineasta que con unos muchachos está luchando por acabar una película, a la que ha llamado “Mi testamento”.

Claro, estos viejos tienen los roles esenciales, pero existen otros personajes que son tan enternecedores como ellos, por ejemplo, el actor que aspira a no ser recordado porque hizo el papel de un robot, los ancianos amantes que en ningún momento se hablan, la joven masajista que lo comprende todo con sus manos, el Maradona gordiflón que camina con un bastón pero que sigue amando a la pelota, la mujer que le teme a las alturas y que vuelve loco a los hombres con su sexo.  

Los temas básicos son la juventud, la vejez y la creatividad, pero por medio de ellos se abordan otros asuntos importantes de la vida: el amor, el odio, el dolor, la traición, la muerte… Se puede apreciar un dibujo vigoroso de la melancolía que causan los años, las fuerzas y las capacidades que poco a poco se van disipando. Hay un juego bello de voces que enardece la carne y que lleva a sentenciar que la inteligencia y el humor son lo mismo.

Se trata del filme La juventud del director italiano Paolo Sorrentino, quien en el 2014 ganó el Oscar a mejor película extranjera con La gran belleza. La juventud es un tratado de filosofía, cinismo y de cine felliniano (Sorrentino es un alumno de Federico Fellini). Tiene unos diálogos inteligentes y chistosos, pero jamás dejan de ser naturales, bellos.

Todas las actuaciones son impecables, en especial las de los zorros viejos de Michael Caine y Harvey Keitel. La fotografía es tan hermosa como el desnudo que hace Poppy Corby en la piscina del hotel, el montaje es perfecto y la música es poesía. Bueno, la película de Sorrentino es poesía del principio hasta el final, poesía pura que es capaz de entusiasmar y retorcer el espíritu.

 

Carlos César Silva

@CCSilva86 

Sobre el autor

Carlos Cesar Silva

Carlos Cesar Silva

La curva

Carlos César Silva. Valledupar (Cesar) 22 de noviembre de 1986. Abogado de la Universidad Popular del Cesar, especialista y magister en Derecho Público de la Universidad del Norte. En el 2013 publicó en la web el libro de artículos Cine sin crispetas. Cuentos suyos han sido publicados en las revistas Puesto de Combate y Panorama Cultural. Miembro fundador del grupo artístico Jauría. Cocreador del bar cultural Tlön.

@ccsilva86

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El viaje del acordeón o el intercambio musical entre dos países

El viaje del acordeón o el intercambio musical entre dos países

Desde que ganó el premio del público en el Festival de Cine de Cartagena este año, el documental “El viaje del acordeón” ha sid...

Ted 2: el regreso del osito más impresentable e irreverente

Ted 2: el regreso del osito más impresentable e irreverente

Después de la olvidable “Mil maneras de morder el polvo” (2014), el polifacético Seth MacFarlaner recupera su ópera prima como...

Spectre o el culto a la madurez de James Bond

Spectre o el culto a la madurez de James Bond

Skyfall (2012) la primera aventura de James Bond dirigida por Sam Mendes, sirvió para muchas cosas. Por ejemplo, para que más de u...

“Nuestro video prohibido” o cómo reavivar la pasión en una pareja

“Nuestro video prohibido” o cómo reavivar la pasión en una pareja

Tras diez años de matrimonio y dos hijos en común, Jay (Jason Segel) y Annie (Cameron Díaz) siguen muy enamorados, pero la pasión s...

William González: “Hay que aprender las cosas básicas para desbaratarlas”

William González: “Hay que aprender las cosas básicas para desbaratarlas”

Cineasta colombiano de primera fila, conocido por producciones cinematográficas como “La Sargento Matocho” o “Hechizo”, Will...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados