Cine

Muere Sylvia Kristel, el mito del cine erótico

Redacción

18/10/2012 - 13:10

 

Sylvia Kristel en la película EmmanuelleLa actriz holandesa Sylvia Kristel, que protagonizó el famoso filme erótico francés "Emmanuelle" en la década de los setenta, ha fallecido a consecuencia de un cáncer a los 60 años de edad. La actriz, enferma durante meses de un cáncer de esófago, murió mientras dormía.

Kristel se hizo conocida en todo el mundo como mito erótico después de grabar el citado filme de mediados de los 70, dirigido por Just Jaeckin, que fue capaz de romper varios tabúes sexuales de la época en Europa. Catapultada como mito erótico en todo el mundo, su imagen estuvo siempre ligada al sexo, tal y como ella misma aseguraba en algunas entrevistas concedidas en los años 80 y 90.

En julio de este año sufrió un derrame cerebral que la obligó a estar hospitalizada durante un tiempo.

Kristel, que será enterrada en la intimidad, fue pareja de Hugo Claus, con quien tuvo a su hijo Arthur, y en los últimos años fue "muy feliz" junto a Peter Brul.

La actriz inició su carrera como modelo adolescente, y en 1972 fue elegida Miss TV Europe, lo que la dio a conocer en el mundo de la producción cinematográfica.

Además de Emmanuelle, la actriz participó igualmente en más de cincuenta películas internacionales, muchas de ellas de contenido erótico. Otros papeles destacados fueron el de Lady Chatterley en una película que adaptaba la famosa novela del mismo nombre de D. H. Lawrence, o el de Mata Hari, en un filme sobre la vida de esa espía.

En los años setenta inició una relación con el escritor Hugo Claus, con quien tuvo a su hijo Arturo. En la segunda mitad de los setenta sufrió algunos problemas de adicción a las drogas y al alcohol.

En 2003 padeció un cáncer de garganta del que llegó a recuperarse, y tras el cual pudo participar en nuevas producciones. En los últimos años se había instalado en Amsterdam, donde exponía ocasionalmente sus pinturas.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Cine colombiano y los tiempos de Focine

El Cine colombiano y los tiempos de Focine

  En 1978, se crea la Compañía de Fomento Cinematográfico, Focine, entidad adscrita al Ministerio de Comunicaciones que ayudó a l...

Un loco suelto en Nueva York: ¿el mejor recuerdo de Robin Williams?

Un loco suelto en Nueva York: ¿el mejor recuerdo de Robin Williams?

No hay nada más difícil que criticar la película de un artista que acaba de fallecer. Y más cuando se trata de un actor tan complet...

Luis Ospina, primer director colombiano homenajeado en el Festival de Cine de Cartagena

Luis Ospina, primer director colombiano homenajeado en el Festival de Cine de Cartagena

Por primera vez el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, -que se llevará a cabo del 2 al 7 de marzo de 2016-...

Leidi, el primer cortometraje colombiano premiado en Cannes

Leidi, el primer cortometraje colombiano premiado en Cannes

El cortometraje 'Leidi', del cineasta colombiano Simón Mesa Soto, ganó el pasado sábado 24 de mayo, la Palma de Oro al mejor...

Cine familiar: ¿La Era de hielo 4 o Madagascar 3?

Cine familiar: ¿La Era de hielo 4 o Madagascar 3?

Cada vez que voy a ver una película de animación siento que vuelvo a la infancia. No acudo a esas películas porque añore especialme...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados