Educación

Las maletas didácticas del Banco de la República

Redacción

13/03/2012 - 14:47

 

Las maletas didácticas del Banco de la RepúblicaUna de las prioridades del Banco de la República en nuestra región es contribuir notablemente en la educación de los más jóvenes y promocionar el interés por la cultura local.

No son objetivos sencillos de conseguir si consideramos el poco énfasis que se está dando a la educación a nivel nacional o incluso el nivel de lectura de los colombianos (con una media de 1,6 libros leídos por año, es decir una de las tasas más bajas del mundo).

Por eso, toca inventar buenas estrategias y una en concreto puede llamar la atención: las maletas didácticas. No se trata de maletas para viajar. No tienen el aspecto de esas maletas para cruceros placenteros, pero pueden generar tanto placer o más.

Las maletas didácticas son pequeñas exposiciones ofrecidas a profesores e instituciones de la región para que las presenten en sus clases. Contienen réplicas de piezas de orfebrería y cerámica precolombina y fragmentos arqueológicos originales de cerámica, hueso, piedra o concha que tienen 500 o 2000 años de antigüedad (y que se pueden tocar).

Cada maleta va acompañada por una cartilla que explica los objetivos y temáticas, sugiere múltiples actividades para desarrollar con los estudiantes, y provee lecturas que profundizan en el tema. Varias de ellas llevan, además, un afiche didáctico o un juego de mesa para los alumnos.

Las maletas del museo del Oro sirven a diferentes áreas, y no solamente a la de sociales. Todas ellas parten del patrimonio cultural para promover la identidad, la diversidad, la convivencia y el trabajo en equipo, la lectura y la investigación.

Ya existen nueve títulos completamente nuevos (más el juego Amazonas), con numerosas actividades que el profesor puede escoger y adaptar a su PEI o a la edad de sus alumnos, desde el jardín infantil hasta la universidad. Los estudiantes pueden utilizar una misma maleta en años sucesivos sin temor a repetirse; por el contrario construyen cada vez un mejor dominio y análisis del tema.

Los títulos se prestan gratuitamente a instituciones educativas y culturales en el Museo del Oro en Bogotá y en las sucursales del Banco de la República en Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Girardot, Honda, Ibagué, Ipiales, Leticia, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.

Las maletas disponibles son las siguientes:

Amazonas

Cauca: espejo de la diversidad de Colombia

La música de la vida

Los muiscas y su organización social

Los zenúes y el manejo del medio ambiente

Nariño: arte prehispánico

Quimbaya: el cuerpo es cultura

Calima: narraciones indígenas, animales míticos

Noticias de 16.000 años

1 Comentarios


Claudia Villamarín Camargo 10-03-2018 04:58 PM

Buenas tardes quisiera hacer uso del material, soy docente del distrito en la localidad de Bosa en el colegio Porfiro Barba Jacob en preescolar y estamos trabajando La Historia de Colombia, sería una experiencia única, les agradezco si nos pueden colaborar. Gracias en nombre de todos los niños .

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Campus Party 2020:  72 horas continuas de innovación, creatividad y tecnología en la educación

Campus Party 2020: 72 horas continuas de innovación, creatividad y tecnología en la educación

El Campus Party edición digital, un evento sin precedentes en la era digital, vuelve este año del 9 al 11 de julio con el patrocinio ...

La educación continua en el sector de la salud: el caso interesante de la enfermería

La educación continua en el sector de la salud: el caso interesante de la enfermería

  Tras un periodo realmente exigente para el sector de la salud con el trasfondo de una pandemia que ha exigido un gran número de pr...

Aprendizaje de la arquitectura

Aprendizaje de la arquitectura

  La primera dificultad a la que se enfrentan tanto profesores como estudiantes de arquitectura, es a la definición de profesión, l...

MinCultura entregará bibliotecas a las 100.000 viviendas gratuitas

MinCultura entregará bibliotecas a las 100.000 viviendas gratuitas

Como parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento, el Ministerio de Cultura entregará una biblioteca compuesta por...

Fomentar la equidad de género en la educación: razones e ideas

Fomentar la equidad de género en la educación: razones e ideas

Con el inicio de la nueva temporada escolar –tanto para niños, niñas y adolescentes–, es importante plantear la necesidad y el co...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados