Educación

Nurys Rodríguez: “Todos podemos tener hijos con capacidades superiores”

Alfonso Moreno

16/03/2012 - 11:15

 

Portada de la Inteligencia axiológica (2012)La profesora Nurys Del Carmen Rodríguez expuso en el auditorio de la Biblioteca Rafael Carrillo su obra “La inteligencia axiológica. Una propuesta pedagógica” (Fundación Salomón del Norte, 2012). Un libro que nace de la experiencia personal de la autora, y ofrece consejos y métodos científicos para potenciar la educación de los niños.

El acto permitió conocer la experiencia de Nurys Rodrígues: una docente inquieta, voluntariosa y perfeccionista que, mejorando de manera empírica el proceso de aprendizaje de sus alumnos, fue logrando resultados impresionantes. Un ejemplo perfecto es el de sus hijos: Nurys consiguió que, con sólo 5 o 6 años, terminaran la primaria. También permitió que niños de entre 12 y 18 meses aprendieran a leer. Algo realmente increíble.

Pero empecemos por el inicio: ¿Qué es la Axiología? La Axiología puede considerarse también como la filosofía de los valores (una rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos).

A través de ella se analizan los valores positivos y negativos de un entorno concreto –si son permanentes o cambiantes–, y sus efectos posibles en el comportamiento de quienes interactúan en ese ámbito.

En el caso de Nurys Rodríguez la axiología se concreta a través de un principio sencillo que data de los griegos: lograr la universalidad desde el microcosmos (o lo más cercano). Su experiencia pedagógica a lo largo de muchos años le ha permitido re-interpretar y re-elaborar el saber metodológico de enseñar a leer a los niños a temprana edad.

Nurys Rodríguez en la Biblioteca Rafael CarrilloAdemás de la pedagogía en los primeros meses de un niño, lo que se busca a través de este estudio es la educación integral. Es decir no solamente enfocarse en el aspecto técnico y cuantitativo de la enseñanza, sino también en lo emocional.

Es importante, según este estudio, que el desarrollo de un niño se refleje en su comportamiento y que, al mismo tiempo que aprenda, vaya olvidando las conductas irrespetuosas, rebeldes o incoherentes.

El hecho de combinar unos valores de asertividad, reconocimiento y humildad con un método adecuado en el que el alumno puede observar sus propios errores y corregirlos, hacen que la educación sea más eficaz y potenciadora.

Nurys Rodríguez publica este método completo después de muchos años de práctica y de análisis: 12 años en total que la llevaron a conocer a Toni de la Cruz, un asesor de Naciones Unidas que le ayuda a organizar el contenido del libro.

En su presentación Nurys explicó que “todos podemos tener hijos con capacidades superiores si nosotros les dedicamos tiempo”. Todo es posible mientras haya paciencia y cercanía. “Nosotros debemos sacar ese gran pedagogo que tenemos dentro”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Cuál es el procedimiento para estudiar en una universidad virtual?

¿Cuál es el procedimiento para estudiar en una universidad virtual?

  Tomar la decisión de iniciar una carrera universitaria es un paso crucial en la vida de cualquier persona, y hacerlo en una instit...

La educación virtual, un aliado para fortalecer conocimientos durante la pandemia

La educación virtual, un aliado para fortalecer conocimientos durante la pandemia

En medio del confinamiento, una de las actividades que ha ganado más fuerza es sumarle al conocimiento a través de la formación acad...

Leyendo a Gary Hamel

Leyendo a Gary Hamel

  Leyendo el libro de Gary Hamel, profesor de Harvard Business School, “El futuro de la administración”, además de sus innovado...

Un ciclo de conversación para hablar el francés

Un ciclo de conversación para hablar el francés

Una vez al mes, un grupito de francoparlantes se reúne en el patio de la Alianza Francesa para compartir un momento ameno y practicar ...

Gelca Gutiérrez o cómo el compromiso se construye con educación

Gelca Gutiérrez o cómo el compromiso se construye con educación

Ingeniera industrial de profesión y actual rectora de la Fundación Universitaria del Área Andina en Valledupar, Gelca Gutiérrez p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados