Educación

La Alianza Francesa, de puertas abiertas

Redacción

21/03/2012 - 03:14

 

El grupo de "Parlons Français" en la AlianzaLa Alianza Francesa de Valledupar, en su esfuerzo por acercarse a la población y recordar a la comunidad de Valledupar su apuesta por nuevas propuestas educativas, estará abierta todo el día de hoy, miércoles 21 de marzo, a partir de las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche.

Esta jornada especial de puertas abiertas, llamada “La francophonie vous attend” (la francofonía los espera); tiene como programa:

-          Mini cursos de francés cada dos horas.

-           Proyección de forma continua de cortometrajes franceses y videos alusivos a Francia y la Francofonía

-          Puntos de información sobre: Estudios Superiores en Francia, becas, estudios de francés en Colombia y en Francia, programas de intercambio, programa “Au pair”, programa de inmigración a Québec para trabajadores calificados, etc.

-           Degustación de comida francesa

-          Concursos y entrega de premios sorpresas.

Es una ocasión perfecta para conocer la organización desde dentro y entender el funcionamiento de muchos de los cursos, así como hablar con los profesores de la Alianza.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La gestión cultural como encargo social y ocupación laboral

La gestión cultural como encargo social y ocupación laboral

En gran parte de los países de Latinoamérica, los procesos de institucionalización de la cultura comenzaron en la primera mitad del ...

Pensemos juntos en la educación: el caso de Brasil

Pensemos juntos en la educación: el caso de Brasil

¿Qué es posible hacer para estimular el interés de los jóvenes por las escuelas? Hasta el momento, estos espacios educativos son a...

Nueva modalidad educativa en el Cesar: colegios con énfasis en la revolución tecnológica

Nueva modalidad educativa en el Cesar: colegios con énfasis en la revolución tecnológica

  La educación en la el Caribe colombiano está experimentando grandes cambios. Así como la revolución industrial ha transformado ...

Salud ocupacional, un nuevo diplomado para nuevas necesidades profesionales

Salud ocupacional, un nuevo diplomado para nuevas necesidades profesionales

En los últimos años, con el desarrollo de la economía y la importancia creciente dada a las condiciones de trabajo, se ha formado un...

La formación del orador

La formación del orador

La construcción de un buen orador requiere tiempo y dedicación. Si es cierto que nada surge al azar, mucho más en las artes que re...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados