Educación

¿Hacia una profesionalización de los artistas de la región?

Redacción

06/11/2013 - 10:35

 

Reunión realizada en Bellas Artes de Valledupar Estructurar la actividad del artista, optimizar sus herramientas y procesos para darle un sello profesional y certificar sus conocimientos es el foco de atención de algunas instituciones del Cesar.

Con esa perspectiva, el Ministerio de Cultura, la Gobernación  del Cesar y  la Universidad Popular del Cesar se reunieron a principios de noviembre con el objetivo de concertar un convenio interinstitucional y así fomentar la profesionalización de artistas plásticos  y visuales de la región.

La implementación de esta iniciativa requiere un análisis de los métodos existentes de profesionalización a nivel nacional y continental, además de un estudio de las vías a seguir y los criterios que intervienen para crear un título de artista profesional.

En la primera reunión se trazaron derroteros a seguir y se establecieron compromisos  que servirán para poner en marcha este proyecto que sería de gran impacto en el ámbito artístico y cultural.

El rector de la Universidad Popular del Cesar, Jesualdo Hernández Mieles, mostró su interés en adelantar este proyecto de profesionalización y explicó que esta formación tendría una duración de cinco meses, iniciándose por el área de música, el próximo año.

De igual manera se refirió a la importancia y el impacto que tendría este programa, teniendo en cuenta lo prolífera  que es la costa Caribe en materia de artistas, especialmente en el tema musical.

Los presentes también recalcaron también en esa misma reunión la necesidad de crear un convenio similar entre la alcaldía de Valledupar y la universidad, el cual se establecería a través de la sectorial de cultura del municipio.

Queda todavía por definir el contenido, la estructura, el costo y la proyección de este programa dentro del mercado laboral: un detalle de grandísima relevancia tratándose de estudiantes que buscan una rentabilidad a corto y mediano plazo para sus estudios.

En la reunión organizada en la sede de la Facultad de Bellas Artes, se abordaron algunos de estos temas aunque el marco definitivo queda todavía por confirmarse.

En ella coincidieron Margarita Ariza y Sandra Díaz, funcionarias del área de Educación Artística del Ministerio de la Cultura, Jesualdo Hernández, Rector de la UPC, María Amparo Ochoa, Coordinadora de Cultura del Departamento, Alberto Muñoz Peñaloza, Coordinador de Cultura del Municipio, Efraín Quintero, Decano de la Facultad de Bellas Artes de la UPC, Ineris Cuello, Jefa del Departamento de Arte, Folclor y Cultura de la UPC y los docentes Aníbal Moya y Marianne Sagbini.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El programa Escritores en las Bibliotecas llegó a Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello

El programa Escritores en las Bibliotecas llegó a Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello

  Un ejercicio destacable de memoria y de escritura vivieron Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello, en el departamento del Cesar. El pro...

¿Necesita el niño un tutor antes del comienzo de la escuela?

¿Necesita el niño un tutor antes del comienzo de la escuela?

  Es normal que como padres comencemos a tener muchas dudas antes de que nuestros hijos empiecen la escuela, y es verdad que depende ...

Conferencias: herramienta clave para educar en cultura y sociedad

Conferencias: herramienta clave para educar en cultura y sociedad

  Los temas de la cultura y sociedad se viven cada vez más lejanos en el mundo actual, ya que, además de que no son ampliamente div...

Maguaré en la Ceiba : nuevos contenidos para la primera infancia

Maguaré en la Ceiba : nuevos contenidos para la primera infancia

La mejora de la educación pasa por actualizar los contenidos y adaptarlos a las nuevas tecnologías. Esta regla aplica también para l...

La fantasía de la literatura en la Casa del abuelo

La fantasía de la literatura en la Casa del abuelo

Abrir un libro es acceder al mundo de las ideas, donde la palabra suscita coloridos pensamientos y la imaginación se torna en realidad...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados