Educación

Estudiantes cesarenses dintinguidos en concurso de Derechos Humanos en EE.UU

Redacción

07/06/2016 - 06:30

 

El Rector Carlos Oñate (Centro), la abogada Ana Oñate (Izquierda) y Adán Ricardo Monroy (derecha)

El pasado 12 de abril abría la convocatoria del Concurso Universitario de Derechos Humanos 2016 que organiza la Defensoría del Pueblo y el Programa de Derechos Humanos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo, USAID. Este concurso dirigido a estudiantes y docentes del Programa de Derecho, especialmente Semilleros y Grupos de Investigación tenía algunas condiciones como presentarse en pareja de dos estudiantes y conservar la calidad de estudiante durante el primer semestre del año 2017.

Adán Ricardo Monroy y Ana Oñate, fueron los seleccionados para representar el departamento del Cesar y la costa Caribe. Estos estudiantes de la Universidad Popular del Cesar, viajaron a Estados Unidos en compañía del profesor Rober Romero y, después de una intensa agenda, se llevaron el reconocimiento a mejor presentación tanto en las audiencias como en el memorial escrito en español.   

El concurso se basó en un juicio simulado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fundamentado en un caso hipotético sobre la posible violación de los Derechos Humanos por parte de Industrias Extractivas extranjeras que ejercen actividad de explotación de minerales y su probable vinculación con asesinato a sindicalistas y violación a los derechos de los pueblos indígenas. A la UPC se le asignó el rol de estado y le tocó ejercer su defensa ante la CIDH.

Tras saberse la noticia de la distinción, el rector de la UPC, Carlos Emiliano Oñate Gómez, recibió al grupo de abanderados conformado por Adán Monroy, Ana Oñate y el profesor Rober Romero Martínez para felicitarles, y los exhortó a que continuaran trabajando por esta casa de estudios. En el acto de bienvenida también estuvo el Vicerrector de Investigación, Francisco García Payares, quien elogió a los estudiantes y al docente por su compromiso y entrega para con la UPC.

Es de recordar, que la Universidad Popular del Cesar ocupó el 2do lugar en la versión del año pasado, cuya representación estuvo a cargo de los estudiantes Ana Isabel Oñate Barros y Adán Ricardo Monroy Suárez como principales, y Lilian Nathalia Gutiérrez Moscote y María Auxiliadora Daza Mattos como suplentes, siendo la primera vez que ésta institución participaba en dicho evento. Lo anterior hizo merecedora a la Universidad a participar en el XXI Inter-American Human Rights Moot Court Competition de la American University College of Law en Washington D.C., que se llevó a cabo del 22 al 27 de mayo de 2016.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fiestas, cultura popular y educación

Fiestas, cultura popular y educación

Dentro del discurso pedagógico utilizado en las escuelas y colegios del Departamento del Cesar, se escucha un tema recurrente, de suma...

Clases particulares de inglés para culminar un año lleno de logros

Clases particulares de inglés para culminar un año lleno de logros

  Otro año escolar se termina, otro periodo de educación se va, y, sin embargo, algunos puntos quedan por mejorar... En medio de ta...

Teatro para Educación Infantil y Primaria

Teatro para Educación Infantil y Primaria

El teatro infantil ha de ser flexible en cuanto a espacios y personajes. Hay infinidad de libros con representaciones que resultan "m...

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

El profesor Pedro Jaime Morales, el cachaco

Es cierto que llega a Valledupar mucha gente importante que impulsa su desarrollo. Si hablamos de la educación de sus jóvenes, sería...

Gabito aspiró a estudiar en el Simón Araújo

Gabito aspiró a estudiar en el Simón Araújo

  A mediados de enero de 1943, cuando aún le faltaba un mes largo para cumplir dieciséis años, Gabito tuvo que viajar a Bogotá, c...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados