Educación

Un taller de emprendimiento musical exclusivo en Valledupar

Redacción

02/08/2012 - 11:13

 

En su empeño por fomentar las iniciativas culturales y el liderazgo artístico, la Fundación Universitaria Area Andina y la Fundación Decuplum organizan el miércoles 22 de agosto en Valledupar un taller con el fin de potenciar el emprendimiento de quienes trabajan o desean trabajar en el entorno musical.

La propuesta tiene como objetivo rellenar un vacío notable en el panorama artístico ya que no existen actualmente formaciones en el Cesar dirigidas a la dirección musical. Hasta ahora este trabajo ha sido asumido de manera empírica por administradores o músicos que desean lanzarse en la aventura.

Formar a emprendedores musicales es una necesidad inaplazable ante la complejidad tecnológica y el auge de los actores en el entorno musical. No sólo compiten los cantantes y músicos para encontrar escenarios o productores, sino que también han de entender los requisitos legales de una producción, identificar los estudios de grabación existentes, conocer y apoyar la red de distribución comercial, así como manejar un lenguaje que les permita comunicar con otros profesionales del medio (tanto los técnicos como los periodistas).

Por otro lado, el negocio musical ha cambiado al igual que el formato y los escenarios. La venta de los cds ya no es tan importante pero no debe descartarse. Lo que sí prima es la actuación en directo y la comunicación mediante Internet, redes sociales o medios de comunicación tradicionales.

Por todos estos motivos, este taller se presenta como una oportunidad inédita en Valledupar ya que ofrece una formación actualizada y profesional que abarca las múltiples realidades de la música de hoy.

En una primera fase se abordará un escenario mundial y actualizado para contrastar las tendencias y costumbres de diversos lugares. En un segundo plano, se comentarán los temas de producción y grabación de audio digital con los que los participantes ganarán experiencia en tomas de sonido y mezclas.

También se evocarán casos y experiencias destacables del marketing digital y posicionamiento en redes y, finalmente, se comentarán nociones de la Gestión Cultural y los medios en general para maximizar el conocimiento de quienes quieran emprender.

Entre los profesores encontramos a perfiles experimentados como: Carlos Barranco (Ingeniero de sonido), Diego Maldonado (productor y director de la agrupación “Juepuchas”), Dann Visbal (Productor musical en Buenos Aires), Marta Castelar (Comunicadora social) y Daniel Riaño (productor musical en México).

Esta  formación de un solo día, tendrá lugar en el recinto de la Fundación en Valledupar el miércoles 22 de agosto de 2012  a partir de las 9am y cuenta con el respaldo del ministerio de cultura. No pierdan un solo instante para inscribirse.

 

Más información:

Fundación Universitaria Area Andina

Correo: agalindo2@areandina.edu.co

Teléfono: 5830606 – 5832222

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Salud ocupacional, un nuevo diplomado para nuevas necesidades profesionales

Salud ocupacional, un nuevo diplomado para nuevas necesidades profesionales

En los últimos años, con el desarrollo de la economía y la importancia creciente dada a las condiciones de trabajo, se ha formado un...

La educación virtual: la realidad de lo que tanto se pregonaba

La educación virtual: la realidad de lo que tanto se pregonaba

Más que virtual es remota, la crisis en la que nos encontramos debido a la situación que ya todos conocemos (con el covid-19); nos ha...

Aprender a leer y escribir en tiempos de Coronavirus

Aprender a leer y escribir en tiempos de Coronavirus

En esta época, el reto de la mayoría de las personas es adaptar las nuevas tecnologías a su diario vivir; sin embargo, para Iselina ...

El profe de Educación física lo sabe

El profe de Educación física lo sabe

  Terminaron los juegos Intermunicipales del Cesar, le hice seguimiento a las diferentes disciplinas y más en las que participaba mi...

¿Maestros o profesores?

¿Maestros o profesores?

  Debo decir que en la vida uno es sujeto de moldeamiento y cambio, y que todo comienza desde el hogar, continúa en la escuela y el ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados