Educación

Diplomado en Conciliación de Derecho: una oportunidad en el Cesar

Redacción

06/08/2012 - 09:23

 

En Colombia, el perfil de conciliador como profesional se ha seriamente instalado en el mercado laboral.

Según las cifras presentadas por el ministerio del Interior y de justicia, en el departamento del Cesar se ha implementado la figura de la conciliación como medio efectivo para la resolución de conflictos.

Las estadísticas reportadas al Sistema de información de la conciliación en los últimos cuatro años lo confirman: 1072 casos de conciliación han sido reportados en Aguachica y 359 en Valledupar evidenciando así la necesidad de fortalecer el uso de la figura y su integración en la comunidad local.

Como entidad avalada por el Ministerio del Interior y de Justicia, la Fundación Universitaria del Área Andina ofrece a la comunidad jurídica y a la comunidad en general el Diplomado “Conciliación en Derecho y Aplicación de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos MASC” con el propósito de contribuir a la resolución pacífica de los conflictos, de manera oportuna y económica contribuyendo así a la descongestión judicial.

Esta formación ofrece múltiples oportunidades a los abogados o estudiantes de carreras en Derecho para completar su experiencia y orientarse hacia escenarios de paz y resolución de conflictos.

Los objetivos inmediatos de este diplomado: (1) brindar una capacitación humanística e interdisciplinaria, con énfasis en el conocimiento jurídico, sociológico, psicológico y metodológico, que garantice un manejo creativo y profesional en la solución del conflicto.

Pero también, (2) contribuir al desarrollo de una cultura ciudadana del diálogo y concertación en el país, en el tratamiento y solución pacífica de los conflictos orientada en consonancia con la Constitución Política, a la búsqueda de la armonía, tolerancia, compresión, convivencia ciudadana y la paz con Justicia Social.

(3) Aplicar las normas jurídicas vigentes en materia de solución de conflictos, dando a conocer el origen de los mecanismos, su desarrollo histórico en Colombia y en el mundo, con base en sus fundamentos constitucionales y legales.

La Fundación Universitaria del Área Andina es una institución con fuerte compromiso social que ha guiado sus lineamientos académicos para ofrecer a la comunidad una formación de profesionales con visión humanista y social, con alto sentido ético y con el compromiso de satisfacción de las necesidades del país.

Las inscripciones en Valledupar están abiertas hasta el 30 de agosto y se pueden comunicar con los teléfonos 583 2222 para mayor información. Así mismo, se les dará a todos los interesados una amplia gama de opciones de financiación.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Toy Feliz, un nuevo centro de estimulación de temprana edad en Valledupar

Toy Feliz, un nuevo centro de estimulación de temprana edad en Valledupar

Piense en un lugar agradable y cómodo donde llevar a sus hijos para que sean custodiados. Imagínese un lugar donde sus niños aprende...

El aprendizaje es un proceso sin tiempos

El aprendizaje es un proceso sin tiempos

En agosto habrá celebración en La Haya. Don Fernando recibirá su grado de quinto de primaria y podrá marcar como cumplida la meta...

135 becados de Valledupar serán capacitados en música vallenata

135 becados de Valledupar serán capacitados en música vallenata

Un total de 135 alumnos de entre siete y 13 años en condiciones de vulnerabilidad y pertenecientes a las instituciones educativas de l...

Un gran foro sobre Posgrados para proyectar el futuro educativo del Cesar

Un gran foro sobre Posgrados para proyectar el futuro educativo del Cesar

Con la llegada de la Universidad Nacional en el departamento del Cesar (con sede en el municipio de La Paz), se abre un gran número de...

¿Cómo fijar rutinas de estudio en los niños y adolescentes?

¿Cómo fijar rutinas de estudio en los niños y adolescentes?

  Tomar conciencia sobre las buenas rutinas de estudio de nuestros hijos, muchas veces, no se da naturalmente ni nos resulta fácil. ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados