Historia

Rocky Valdez, un astro del boxeo

Redacción

14/03/2022 - 04:55

 

Rocky Valdez, un astro del boxeo
El boxeado Rodrigo Rocky Valdez / Foto: La Chachara

 

El 14 de marzo de 2017 fallecía Rocky Valdez. Tenía 70 años y en su mirada seguía brillando la osadía, el garbo y la pasión de un boxeador legendario.

El dos veces campeón mundial del peso mediano forma con Antonio Cervantes "Kid Pambelé", la dupla de oro del boxeo colombiano, y se recuerda por su estilo aguerrido e intenso. De las 73 peleas que hizo ganó 63, y en 43 se impuso por nocaut. Perdió ocho y empató dos.

Nacido en Cartagena el 22 de diciembre de 1946, debutó cuando todavía no había cumplido los 17 años de edad, el 25 de octubre de 1963, en Cartagena, en un combate con Orlando Pineda.

Ganó su primer título mundial del Consejo Mundial de Boxeo el 25 de mayo de 1974 en Montecarlo, y el segundo el 5 de noviembre de 1977 en Lombardía (Italia), combates en los cuales tuvo como rival al estadounidense Bennie Briscoe.

Sus peleas más memorables fueron las dos con Monzón por la unificación del título de los medianos de la Asociación y el Consejo Mundial de Boxeo. La primera de ellas fue el 26 de junio de 1976 en Montecarlo, donde Rocky Valdez y Monzón se volvieron a encontrar un año después, el 30 de julio de 1977, y en ambas se impuso el argentino por decisión de los jueces, aunque cada una de ellas fue espectacular.

La historia de Valdez fascina porque pasó de ser pescador a estar en la cima del deporte. Como bien lo recuerda El País en una nota dedicada a su memoria, la presencia de Rocky Valdez llamaba la atención por donde caminaba. En tres dientes delanteros llevaba tatuadas en oro las iniciales de su nombre, vestía con ropa colorida y hasta hace poco era habitual verlo en el popular mercado de Bazurto de Cartagena. Allí se encontraba con personas como él: sencilla y abierta.

Por su lado, el cronista Alberto Salcedo contaba que, aunque Rocky insistía en que el pasado era una cosa vieja, era feliz evocándolo. Conservaba entre sus cosas las prendas con las que, en palabras de Salcedo, “ha sido el amo y el señor del coraje, el campeón”.

Rocky Valdez se retiró en 1980, después de derrotar al dominicano Gilberto Amonte.

 

PanoramaCultural.com.co

1 Comentarios


Miguel angel Rodríguez 14-03-2022 04:15 PM

Me parece un excelente sitio web para estar enterado de los datos que son de interés.... gracias...

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las castas en Hispanoamérica: clases y diversidad racial durante la colonia

Las castas en Hispanoamérica: clases y diversidad racial durante la colonia

La historia de la América española más que las de otras regiones del mundo ha estado llena de diversidad étnico-cultural porque en ...

El Tratado de Tordesillas en 1494: el reparto de América entre España y Portugal

El Tratado de Tordesillas en 1494: el reparto de América entre España y Portugal

  El día 7 de junio de 1494, en la villa de Tordesillas, Castilla y Portugal firman un tratado que dividía el océano Atlántico ...

La embarrada de “Monseñor Perdimos”

La embarrada de “Monseñor Perdimos”

  Desde que se inició la hegemonía conservadora, prácticamente, en 1886, con la defección de Rafael Núñez Moledo del Partido Li...

La esclavitud en Santa Marta: una mirada antropológica

La esclavitud en Santa Marta: una mirada antropológica

  La investigación de documentos de archivo (Archivo Nacional en Bogotá, Archivo del Palacio Episcopal de Santa Marta, y Archivo Hi...

La renuncia de López Pumarejo: ¿Origen del Bogotazo?

La renuncia de López Pumarejo: ¿Origen del Bogotazo?

Con ocasión del nueve de abril, hago referencia al triste y aciago suceso de la política nacional, concretamente del magnicidio del l...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados