Música y folclor

La champeta, una música de resistencia popular

Luis Carlos Ramirez Lascarro

22/11/2017 - 07:00

 

 

Cada cierto tiempo la historia se repite y, en muchas ocasiones, volviendo a mostrar lamentables hechos de invisibilización social, discriminación y prohibición de lo periférico y minoritario, mostrándonos o recordándonos que vivimos una sociedad racista y colonial donde aún se ve a las expresiones que están fuera de la institucionalidad oficial, blanqueada y centralista, con desprecio e irrespeto.

El más reciente hecho de este talante fue llevado a cabo por un personaje de renombre y líder de opinión en lo cultural: el actual secretario de cultura del municipio de Valledupar, quien, desafortunadamente, ha arremetido en contra del baile de la Champeta, asegurando que es “sexo en el aire”, olvidando o desconociendo que las mismas expresiones fueron empleadas para descalificar y prohibir a las músicas de tambores en las fiestas de la Candelaria en Cartagena desde los tiempos de la colonia.

Antes de que la Cumbia fuera asimilada por la oficialidad, las cumbiambas (esos bailes populares de donde el mismo Tomás Darío Gutiérrez asegura se derivó la música vallenata “tradicional”) eran vistas como exponente de grosera vulgaridad e incitante a la lujuria, misma calificación que el secretario de cultura de Valledupar hace actualmente de esta música negroide y marginal.

Ahora, cuando no se considera que esas músicas, aceptadas o entronizadas como tradicionales, atenten en contra de la moralidad de los mojigatos que siguen viendo al cuerpo como fuente de pecado para el alma y le temen tanto a la sexualidad que nos ayuda a preservarnos como especie, Gutiérrez, en nombre de las élites, toma la posición del inquisidor que no sólo censura una expresión cultural que le es ajena, sino que pretende expurgarla del panorama cultural nacional asegurando que “no tiene raíces, no identifica a nadie, no es de nosotros, es una música comercial”; logrando con esto nada más que mostrarnos su arrogancia y su ignorancia ilustrada sobre los procesos que han llevado a la aparición y arraigamiento de la Champeta en amplios sectores urbanos y rurales, populares, del Caribe Colombiano.

A Gutiérrez Hinojosa se le olvida (como él ayudó a crear la falacia de que es una música tradicional) que el Vallenato es, también, una música popular surgida a partir de unas tradiciones de las cuales, en gran medida, también se alimenta la Champeta.

Al igual que ésta el vallenato sufrió de estigmatización, aunque más social que racial, y aunque las nuestras son ciudades pensadas sólo para ciertos elementos dominantes, no para la gente de la calle, para quienes hacen la cultura en la calle, la Champeta es poco probable que logre el reconocimiento que se le ha dado al Vallenato, a pesar de la identidad que genera y la dignidad que guarda como intento de resistencia al elitismo, la exclusión y la pobreza.

En su actitud descalificadora el actual director de la Casa de la Cultura de Valledupar deja ver que ignora que el PNUD de la ONU reconoce a la Champeta como una estrategia de reivindicación y visibilización de los pueblos afros de Cartagena, logro obtenido en el proceso que busca lograr que sea declarada como Patrimonio Cultural e Inmaterial no sólo de la Ciudad y el Departamento, sino a nivel nacional e internacional.

Asegurar que la Champeta no tiene raíces es desconocer el aporte Palenquero a la historia de la Champeta, lo que es muestra clara de sus raíces africanas presentes en los ritmos autóctonos que la han alimentado (Bullerengue, Mapalé, Zambapalo y Chalupa, primordialmente), fortalecidas y/o ensanchadas por los ritmos foráneos de claro origen africano (Socca, Zouk, Ragga Muffyn y Calypso, Primordialmente) con los que comparte, entre otras cosas, la difusión sonora por medio de los picós, conocido en el Gran Caribe como Sound Systems o Douk Machines. Negar esa interrelación e influenciamiento de doble vía entre estos ritmos que constituyen unas expresiones folclóricas contemporáneas de raíces afro es muestra clara de una ortodoxia recalcitrante que sólo relaciona lo folclórico con lo rural y nunca con lo urbano, por lo que es difícil para estos académicos ver las siguientes correspondencias: Los tambores son sustituidos por las cajas de ritmos, el recuerdo de la esclavitud o el cimarronaje por los relatos de la cotidianidad de la barriada, las danzas ya blanqueadas y ajustadas a las expectativas de normalidad por las demostraciones sexuales corporales explícitas, el traje supuestamente tradicional por los jeans (descaderados en las mujeres), las cotizas o abarcas por las zapatillas deportivas y la sala de espectáculos a la que se han reducido las expresiones dancísticas tradicionales por el solar cercado.

La champeta sin lugar a dudas es más que música, es más que sonidos, cantantes o bailes, representa  una cultura urbana que demarca un legado de los africanos la cual se ha adaptado y consolidado como propia de una amplia parte de la población de la región, quienes hacen alarde de esta expresión musical como manifestación autóctona de su zona, su clase y/o su raza, que se enriquece con el paso del tiempo con los aportes y contribuciones de los nuevos exponentes, aunque, como muchos otros géneros, ha sufrido transformaciones propiciadas por las industria musical en busca de su expansión en un mundo globalizado que, en varios aspectos, la hacen muy diferente a sus inicios y crea confusiones con otros ritmos urbanos foráneos recién adoptados y etiquetados genéricamente como música urbana.

Finalmente, sugeriría al señor Gutiérrez Hinojosa y a cuantos miren con desprecio a esta música que se aproximen, con mente abierta a textos como: "La Champeta en Cartagena de Indias: terapia música popular de una resistencia cultural" de Leonardo Bohórquez, "Construcciones de identidad caribeña popular en Cartagena de Indias, a través de la música y el baile de Champeta", de Claudia Mosquera y Mario Provansal, "La Champeta la verdad del cuerpo", de Enrique Muñoz, “Fiesta de picó. Champeta, espacio y cuerpo en Cartagena, Colombia” de María Alejandra Sanz, “De Kinshasa a Cartagena, pasando por París: itinerarios de una 'música negra', la Champeta” de Elizabeth Cunin y “Champeta / terapia: más que música y moda, folclor urbanizado del Caribe colombiano”, de Nicolás Contreras, que a su vez los remitirán a otros que abordan con seriedad esta manifestación cultural que, como el rap en Estados Unidos, trasciende la música en sí para convertirse en una forma de bailar, vestirse, hablar y ser, tachada de vulgar por la alta cultura y estigmatizada como violenta por las autoridades, reiterando la exclusión y la subvaloración étnica -músicas negras- y de clase, que históricamente han mantenido y atizado las elites europeizantes.

 

Luis Carlos Ramírez Lascarro

@luiskramirezl 

Sobre el autor

Luis Carlos Ramirez Lascarro

Luis Carlos Ramirez Lascarro

A tres tabacos

Guamal, Magdalena, Colombia, 1984. Historiador y Gestor patrimonial, egresado de la Universidad del Magdalena. Autor de los libros: La cumbia en Guamal, Magdalena, en coautoría con David Ramírez (2023); El acordeón de Juancho (2020) y Semana Santa de Guamal, Magdalena, una reseña histórica, en coautoría con Alberto Ávila Bagarozza (2020). Autor de las obras teatrales: Flores de María (2020), montada por el colectivo Maderos Teatro de Valledupar, y Cruselfa (2020), Monólogo coescrito con Luis Mario Jiménez, quien lo representa. Ha participado en las antologías poéticas: Poesía Social sin banderas (2005); Polen para fecundar manantiales (2008); Con otra voz y Poemas inolvidables (2011), Tocando el viento (2012) Antología Nacional de Relata (2013), Contagio poesía (2020) y Quemarlo todo (2021). He participado en las antologías narrativas: Elipsis internacional y Diez años no son tanto (2021). Ha participado en las siguientes revistas de divulgación: Hojalata y María mulata (2020); Heterotopías (2022) y Atarraya cultural (2023). He participado en todos los números de la revista La gota fría: No. 1 (2018), No. 2 (2020), No. 3 (2021), No. 4 (2022) y No. 5 (2023). Ha participado en los siguientes eventos culturales como conferencista invitado: Segundo Simposio literario estudiantil IED NARA (2023), con la ponencia: La literatura como reflejo de la identidad del caribe colombiano; VI Encuentro nacional de investigadores de la música vallenata (2017), con la ponencia: Julio Erazo Cuevas, el Juglar guamalero y Foro Vallenato clásico (2016), en el marco del 49 Festival de la Leyenda vallenata, con la ponencia: Zuletazos clásicos. Ha participado como corrector estilístico y ortotipográfico de los siguientes libros: El vallenato en Bogotá, su redención y popularidad (2021) y Poesía romántica en el canto vallenato: Rosendo Romero Ospino, el poeta del camino (2020), en el cual también participé como prologuista. El artículo El vallenato protesta fue citado en la tesis de maestría en musicología: El vallenato de “protesta”: La obra musical de Máximo Jiménez (2017); Los artículos: Poesía en la música vallenata y Salsa y vallenato fueron citados en el libro: Poesía romántica en el canto vallenato: Rosendo Romero Ospino, el poeta del camino (2020); El artículo La ciencia y el vallenato fue citado en la tesis de maestría en Literatura hispanoamericana y del caribe: Rafael Manjarrez: el vínculo entre la tradición y la modernidad (2021).

@luiskramirezl

1 Comentarios


ivan roca 29-03-2019 03:48 PM

En mi opinion personal estoy de acuerdo con el Dr. Tomas Dario Gutierrez, para nosotros en Valledupar es de total desagrado que nos quieran imponer un subgenero vulgar y degradante como la champeta, nosotros en Valledupar somo gente de buen gusto y nos parece que esas manifestaciones siempre serán para gente de bajo nivel cultural, tenemos el folclor mas representativo del pais como es el Vallenato, el unico en Colombia que ha sido declarado por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad, un folclor con una riqueza literaria unica que está por encima de estos pseudogeneros para gente analfabeta e ignorante de estratos sociales bajos que son los que escuchan la champeta. Uno entiende que por el cambio generacional se están perdiendo generos musicales valiosos como el bolero, la salsa, el merengue dominicano porque desgraciadamente los jovenes de ahora solo escuchan generos basura como el reggueton y la champeta, pero en Valledupar somos gente no burros para que nos quieran imponer esta basura de genero.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Fue una final donde primó la cadencia, la veteranía de notas”: Mauricio de Santis

“Fue una final donde primó la cadencia, la veteranía de notas”: Mauricio de Santis

El nuevo Rey Vallenato del 48 Festival de la Leyenda Vallenata, Mauricio Andrés de Santis Villadiego, es un joven de 25 años, senci...

Diomedes gustó más que sus canciones

Diomedes gustó más que sus canciones

Narrar la vida de un artista desde los inicios de su carrera, sus triunfos y derrotas, es una disciplina literaria difícil de dominar,...

El Centro Cultural de la Música Vallenata: la primera piedra de un proyecto gigantesco

El Centro Cultural de la Música Vallenata: la primera piedra de un proyecto gigantesco

  Desde que la Gobernación del Cesar anunció oficialmente su construcción, el Centro Cultural de la Música Vallenata ha estado en...

Un paseo por el Festival de cuna de acordeones de Villanueva

Un paseo por el Festival de cuna de acordeones de Villanueva

Al llegar a Villanueva en pleno Festival de cuna de acordeones, el visitante se ve de repente transportado a los años en que el Festiv...

Los triunfos no vienen por ley

Los triunfos no vienen por ley

  Crecí cantando los versos del ruiseñor que enjauló para siempre su alma en unas calles raras. Vi en varias fiestas de octubre c...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados