Literatura

La Hora Literaria, especialmente dedicada a las mujeres

Redacción

09/03/2012 - 12:30

 

La hora literariaCon ritmo y serenidad, la Hora Literaria se afianza en Valledupar como un momento clave de la literatura. La cita se ha convertido en un encuentro ameno y distendido en el que escritores, poetas y más artistas comparten sus inquietudes, sus creaciones y anécdotas. Versos y textos, cantos y emociones que se esparcen por la sala de eventos de la Cámara de Comercio.

El jueves 8 de marzo –siendo el día internacional de la mujer–, esta cita reunió a algunas poetisas conocidas del panorama literario local: Yadira Vega Mendoza, Yolaida Padilla Vásquez y María Mercedes González.

Todas ellas leyeron sus poemas ante un público receptivo y atento. Alabaron la figura de la mujer, describieron su condición y retrataron la evolución de los últimos años. Amor, entrega, maternidad, familia, alegría, sufrimiento, todos los estados y sentimientos se reflejaron en estas lecturas emotivas.

El acto empezó con la intervención del escritor Carlos Llanos y la lectura de un artículo sacado de su libro “Otra voz”. Con él se pudo apreciar algunos de los retos de la lucha por la equidad entre géneros y un panorama que, si bien ha cambiado en los últimos años, queda todavía por mejorar notablemente.

A continuación empezó un debate abierto en el que las mujeres fueron protagonistas y compartieron opiniones sobre el contexto actual. ¿Qué significa ser mujer el día de hoy? ¿Competir directamente con el hombre? ¿Ser mejor que él, o simplemente ganarse el respeto y visibilidad?

A estas preguntas, las participantes respondieron de manera muy diversa, con sus experiencias y creencias respectivas. Entre los temas más importantes, estaba la relación hombre-mujer, el papel de las mujeres en la política, su gran presencia y eficacia en sectores clave de la economía.

Otras intervenciones hablaron del papel de la mujer dentro del hogar y la dificultad de mantener varios roles en un mismo día. La maternidad fue abordada como lo que más diferencia la mujer del hombre. Algo divino que nadie puede entender salvo la mujer.

A ese respecto, Yolaida Padilla tuvo unas palabras para los hombres: “Ustedes, los hombres son hermosos ––comentó–– porque nos hacen a nosotras madres, que es lo más hermoso en esta vida”.

Fue en suma un encuentro lleno de emotividad, creatividad y admiración hacia las mujeres en un día especialmente dedicado a ellas.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Emma Claus en una Tarde de Febrero

Emma Claus en una Tarde de Febrero

  Autora de la novela “Siempre bajo la lluvia” (2020), Emma Claus se afianza en el Caribe colombiano como una escritora centrada ...

Máxima expectación en la presentación de Muerte de cruz

Máxima expectación en la presentación de Muerte de cruz

El lanzamiento de una obra literaria siempre es un motivo de regocijo para un autor y más aún, cuando –como fue el caso esta semana...

Restos orgánicos de un mundo anterior: escribir para recuperar el pasado

Restos orgánicos de un mundo anterior: escribir para recuperar el pasado

  Cuando era pequeña, mi madre me llevaba con ella a sus viajes de trabajo. Uno de esos viajes lo hicimos en un diciembre, así que ...

Versos en una noche de luna llena en Valledupar

Versos en una noche de luna llena en Valledupar

Cada noche de luna llena tiene su recital en Valledupar. Son momentos donde la palabra vuelve a mecer los oídos, a nutrir el alma y ex...

Lilián Pallares: “La poesía es otra manifestación de vida”

Lilián Pallares: “La poesía es otra manifestación de vida”

Lilián Pallares nació en Barranquilla y hace muchos años se afincó en Madrid (España), donde desarrolla una intensa actividad cult...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados