Literatura

Décimas a la mujer, de José Atuesta Mindiola

Redacción

08/03/2013 - 11:40

 

El 8 de marzo es la ocasión de recordar y alabar el papel de la mujer en la sociedad, felicitarla por su entrega y voluntad, y enfatizar el hecho que, en cualquier país, la mujer se merece un respeto y reconocimiento absoluto.

A continuación, les presentamos unas décimas escritas por el poeta y docente José Atuesta Mindiola, en las que se describe la belleza y el amor que exhala la mujer, porque “Toda mujer es bendita como el rocío en la rosa”.

 

I

Y Dios te creó mujer

bella vestida de luna

y de una fresca laguna

agua te dio de beber;

bendice tu amanecer

con la sonrisa del día,

esplendor de sinfonía

en los jardines del alma.

El viento silba en la palma

y en tus ojos la poesía.

 

II

El amor de tu mirar

es como el agua del río,

en cada recodo umbrío

deja un hermoso cantar.

Cada huella de tu andar

es la orilla primorosa

donde florece dichosa

la vida honesta y bonita.

Toda mujer es bendita

como el rocío en la rosa.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Siete novelas que hablan de pandemias y virus letales

Siete novelas que hablan de pandemias y virus letales

El distanciamiento social impuesto por el coronavirus ha hecho que las ficciones las más apocalípticas retornen con fuerza y sean com...

Literatura de viajes o cómo viajar desde los libros

Literatura de viajes o cómo viajar desde los libros

  Ir a cualquier parte del mundo, volver y contarlo. Esta sería una manera de definir, en general, la Literatura de Viajes. Para alg...

Contar la Violencia después de contar los muertos

Contar la Violencia después de contar los muertos

  Hablar de violencia en Colombia es como hablar del tiempo. Es algo que está ahí, con el que hay que convivir, y cada uno lo hac...

Quenas y decimistas en el Perú

Quenas y decimistas en el Perú

Al cruzar la puerta de bienvenida del aeropuerto de Lima (Perú), al lado de un hombre que tenía en una pequeña pancarta los  nombre...

Vida y trayectoria de Rafael Pombo

Vida y trayectoria de Rafael Pombo

  El 5 de mayo de 2012 se cumplían cien años de la muerte de uno de los maestros de la poesía colombiana: Rafael Pombo. El que ant...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados