Literatura

Décimas a la mujer, de José Atuesta Mindiola

Redacción

08/03/2013 - 11:40

 

El 8 de marzo es la ocasión de recordar y alabar el papel de la mujer en la sociedad, felicitarla por su entrega y voluntad, y enfatizar el hecho que, en cualquier país, la mujer se merece un respeto y reconocimiento absoluto.

A continuación, les presentamos unas décimas escritas por el poeta y docente José Atuesta Mindiola, en las que se describe la belleza y el amor que exhala la mujer, porque “Toda mujer es bendita como el rocío en la rosa”.

 

I

Y Dios te creó mujer

bella vestida de luna

y de una fresca laguna

agua te dio de beber;

bendice tu amanecer

con la sonrisa del día,

esplendor de sinfonía

en los jardines del alma.

El viento silba en la palma

y en tus ojos la poesía.

 

II

El amor de tu mirar

es como el agua del río,

en cada recodo umbrío

deja un hermoso cantar.

Cada huella de tu andar

es la orilla primorosa

donde florece dichosa

la vida honesta y bonita.

Toda mujer es bendita

como el rocío en la rosa.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 3)

El puzzle de la historia o el aroma a trópico de Jorge Eliécer Pardo (Parte 3)

La Intertextualidad El Pianista que llegó de Hamburgo y La Baronesa del Circo Atayde son también un soberbio recorrido y un gran h...

‘Voces para la paz’: la literatura como medio de reconciliación

‘Voces para la paz’: la literatura como medio de reconciliación

Con la presencia de destacados escritores cesarenses fue presentado por la Corporación biblioteca departamental ‘Rafael Carrillo L...

José Emilio Pacheco, fabulador del tiempo

José Emilio Pacheco, fabulador del tiempo

Tiempo de otros tiempos, otros horizontes y los mismos sueños. Cargamos en las alforjas el resplandor del mundo. Brillan en los ojos l...

Trilogía en Festival

Trilogía en Festival

I Plaza Alfonso López que ensanchas tus fronteras ciudadanas costillares que pregonan la grandeza del folklore. Molina, Colacho...

El sastre innovador

El sastre innovador

Augusto Morales, el sastre que llegó a Sagarriga de la Candelaria procedente de algún pueblo ribereño del rio grande de la magdale...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados