Literatura

Décimas a la Novena Batalla, de José Atuesta Mindiola

Redacción

17/06/2013 - 11:00

 

El lanzamiento de la “IX Batalla” de Silvestre Dangond y el uso de símbolos belicosos en la portada de su disco han sido el motivo de numerosas reacciones en el mundo intelectual y artístico de Valledupar y Colombia.

Una de las últimas y más representativas puede leerse a continuación. Las décimas del poeta José Atuesta Mindiola describen la necesidad de cantar a las bellas cosas de la vida sin otras armas que la del corazón y el amor a la vida.

 

I

Dijo por una emisora,

con una expresión rupestre,

un seguidor de Silvestre:

como ya se acerca la hora

del CD que nos devora

ya tengo las armas listas.

 

Miren que punto de vista

de esa Novena Batalla

con una imagen que raya

con el proceder machista.

 

II

La grandeza de un artista

es brillar como una estrella

cantarle a las cosas bellas

con sentido pacifista.

Ninguna imagen guerrista

es símbolo nacional,

la música es manantial

del cantor enamorado,

jamás un hombre armado

será expresión musical.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La expedición a El Dorado o al inframundo del amor

La expedición a El Dorado o al inframundo del amor

  La serpiente sin ojos es una novela de ríos, de fantásticos lugares y hombres atados a sus deseos. Caudales de agua con la intens...

Tomás González: “La lectura es también una acción de nutrición”

Tomás González: “La lectura es también una acción de nutrición”

Conocido por su reticencia a la hora de conceder cualquier tipo de entrevista, el público de la  ciudad de Barranquilla contó con un...

Marcos Ana, un ejemplo de coherencia poética y personal

Marcos Ana, un ejemplo de coherencia poética y personal

La frase de la poeta Mar Martínez [1] que cierra la edición 2016 de la revista electrónica Tiempo de Poesía -que verá la luz el...

La siesta del martes: el cuento de Gabriel García Márquez

La siesta del martes: el cuento de Gabriel García Márquez

  El tren salió del trepidante corredor de rocas bermejas, penetró en las plantaciones de banano, simétricas e interminables, y e...

La Hora Literaria, este jueves 21 de junio en Valledupar

La Hora Literaria, este jueves 21 de junio en Valledupar

La cuarta Hora literaria se desarrollará este jueves 21 de junio en la sede la Cámara de Comercio de Valledupar, desde las 6:30 de la...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados