Literatura

Vida y trayectoria de Rafael Pombo

Redacción

06/05/2024 - 09:25

 

Vida y trayectoria de Rafael Pombo
En el año 1905, Pombo fue coronado poeta nacional en el teatro Colón de Bogotá. Hoy se le recuerda por sus fábulas, poemas y cuentos

 

El 5 de mayo de 2012 se cumplían cien años de la muerte de uno de los maestros de la poesía colombiana: Rafael Pombo. El que antaño fue considerado como un nombre fundamental del romanticismo sudamericano sigue siendo en la memoria de todos una referencia literaria.

Nacido en el año 1833 en Bogotá, Rafael Pombo inició con sólo 12 años su camino literario, escribiendo versos y traduciendo obras del latín, del francés y del inglés.

Esta facilidad por los idiomas fue desarrollándose hasta que en 1850 el muchacho publica sus primeras poesías y sus primeros artículos en El Filotémico. Luego, siguiendo las instrucciones de su padre, Rafael emprendió unos estudios de ingeniería en el colegio militar fundado por el general Tomás Cipriano de Mosquera.

Logró graduarse aunque realmente nunca le gustaron las matemáticas. Fueron cuatro años desperdiciados según el autor que intentó recuperar viajando a Popayán donde su familia materna tenía propiedades.

Allí  se dedicó durante un año a la literatura y escribió algunos de sus poemas más conocidos: “La copa de vino” y “Mi amor” (firmado con el seudónimo de Edda).

En 1855 el joven literato aceptó el puesto de diplomático de la legación colombiana en Nueva York y permaneció en Estados Unidos  durante 17 años. En esos tiempos, su producción artística mejoró notablemente aunque también vivió momentos duros de soledad.

A su regreso a Colombia, Rafael Pombo se ilustra también como gestor cultural. El gran vacío encontrado en Bogotá frente a la incesante actividad de Nueva York le induce a emprender diversas actividades gestoras.

En el año 1905, Pombo fue coronado poeta nacional en el teatro Colón de Bogotá. Las celebraciones alcanzaron un tamaño jamás visto antes y, pese a la alegría suscitada, el evento terminó afectando la salud del poeta.

Las enormes composiciones florales traídas por los organizadores avivaron su alergia al polen. Como consecuencia, Rafael pasó los siguientes siete años en la cama, hasta su muerte en el año 1912.

De su obra debemos destacar el poema que escribió bajo el seudónimo de Edda (Mi Amor), pero también “La hora de las tinieblas” (1855) y algunos de sus poemas escritos en Estados Unidos: “Elvira Tracy” y “Al Niágara”.

El amor que impregna sus versos es el vivo reflejo de ese romanticismo irreprimible. Pombo analiza y escrudiña los sentimientos, elogia y canta la lo que para él simboliza la belleza de la creación: el amor de una mujer.

Cada aniversario de su muerte representa una parada necesaria para volver a leer algunos de los versos más conocidos de Rafael Pombo y reconocer su innata sensibilidad.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El hombre de los zapatos rojos

El hombre de los zapatos rojos

“Plasmar en 166 páginas quince años de vivencias, lágrimas, confusión, sufrimiento y búsqueda,  donde la soledad era mi única ...

Crónica: La escuela ambiental, ganadora primer premio de crónica

Crónica: La escuela ambiental, ganadora primer premio de crónica

Corría el año de 1996 y “La Escuela” era apenas el brumoso sueño de su creador, al que aún llamaban “doctor”. Era el tiempo...

Medellín vuelve a ser el mayor escenario de poesía del país

Medellín vuelve a ser el mayor escenario de poesía del país

Este fin de semana inició en Medellín un encuentro anhelado por todos los poetas del mundo. Tras 22 ediciones, el Festival Internaci...

Melba Escobar: “Una historia es un cambio de estado”

Melba Escobar: “Una historia es un cambio de estado”

Cada escrito es un nuevo comienzo. Un nuevo proceso de aprendizaje. Las reglas y las experiencias cambian de repente, como si el entorn...

Stieg Larsson, un escritor feminista

Stieg Larsson, un escritor feminista

El pasado jueves 27 de agosto fue lanzado con bombos y platillos lo que pretende pasar como la continuación de la saga Millenimum de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados