Literatura

Tiempo de Poesía 2017: un puente más entre dos orillas

Redacción

21/04/2017 - 06:50

 

 

Con la llegada del Día Internacional del Libro, el 23 de abril, se revelan los frutos de una nueva convocatoria de Tiempo de Poesía: una iniciativa que tiene como fin generar espacios para la palabra y el diálogo mediante la poesía.

La edición 2017 de Tiempo de Poesía ha sido especialmente brillante y, como otros años, siguiendo a las bases que divulga Panorama Cultural (habitualmente en enero o febrero de cada año), las respuestas de creadores de ambas orillas del Atlántico -en un número mayor al de las ediciones anteriores- nos abren nuevos paradigmas, sonoridades, imágenes y realidades que iremos difundiendo y conociendo uno a uno a lo largo del mes de abril y mayo.  

En este Puente de mar azul, como diría el poeta catalán Miquel Martí i Pol, contamos con la presencia de autores de reconocida trayectoria: como Edsijual Mirabal (Venezuela) quien participó en la convocatoria 2015, los españoles Lourdes de Abajo y Matías Escalera, el poeta Antonio Acevedo (Colombia), cuyos trabajos pueden leerse habitualmente en Panorama Cultural, o Aurea Loira (España), cuya presencia ha sido constante en todas las ediciones de esta publicación.

La edición se completa con los poetas colombianos Naiver Urango, alguno de cuyos trabajos puede leerse en Panorama Cultural, o Sergio Andrés Pineda quien encuentra en estas páginas un camino hacia su sueño de poeta.

En esta ocasión, Tiempo de poesía 2017 dedica sus páginas a la memoria de Gloria Fuertes, al cumplirse el centenario de su nacimiento. El binomio mujer-poesía, durante mucho tiempo, ha permanecido oculto en los manuales -o nómina- de grandes poetas, siendo el caso de  la referida poeta uno de los más fragrantes.

Por ese motivo, Tiempo de Poesía quiere colaborar de alguna manera a poner fin a la situación, así junto a las tres citadas aparecen otras poetas como Marisa Avogadro (Argentina), Gloria Lacoma (España), Ana Isabel Pizarro (España), o María del Socorro Gómez.

El diferente recorrido poético de los participantes es una muestra de que se puede conciliar visiones, trayectorias, edades y sensibilidades. Ésta es justamente una característica de Tiempo de Poesía desde su primera edición.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El espejo y las imágenes: prescripciones y hábitos en la escritura garciamarqueana

El espejo y las imágenes: prescripciones y hábitos en la escritura garciamarqueana

  En una entrevista concedida en mayo de 1996 al programa radial Viva FM, Gabriel García Márquez le recordaba al periodista Rob...

Ciberliteratura, la nueva literatura digital

Ciberliteratura, la nueva literatura digital

La era de la digitalización es un hecho. Con la abundancia de videos por Youtube, la tendencia a descargar películas online antes d...

El fantasma provechoso, el cuento breve de Daniel Defoe

El fantasma provechoso, el cuento breve de Daniel Defoe

  Había una vez un caballero que poseía una casa muy muy vieja, construida aprovechando los restos de un antiguo monasterio. El cab...

Los 75 años de “Cantos de sombra”: la primera gran obra poética de Léopold Sédar Senghor

Los 75 años de “Cantos de sombra”: la primera gran obra poética de Léopold Sédar Senghor

  Para África, el año 1945 fue también un año de grandes cambios. El término de un sinfín de atrocidades, de una guerra sin cua...

La culebra verde

La culebra verde

El muchacho salió de la casa una tarde de agosto, fue a la única placita del pueblo, pero  estaba solitaria -- Francisco, así se ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados