Literatura

Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Redacción

08/08/2018 - 06:50

 

Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Tras la presentación de las obras ganadoras del 2017, la Biblioteca Departamental del Cesar divulgó en los primeros días de agosto las convocatorias de los premios literarios para el año 2018.

Siguiendo el modelo del año anterior, estos premios se estructuran en tres grandes convocatorias con las siguientes bases:

1-. II Concurso Departamental de Cuento Infantil: al que podrán participar todos los niños residentes y estudiantes de instituciones educativas del departamento del Cesar y con edades entre los 7 y 17 años según la categoría que corresponda con un cuento de mínima extensión de 3 y máxima de 4 cuartillas. 

2-. II Concurso Departamental de Poesía 2018: dirigido a los poetas mayores de 18 años nacidos o residentes en el Departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 5 años de residencia en el Departamento, con un poemario de una extensión máxima de 40 páginas en papel tamaño carta

3-. XI Concurso Departamental de Cuento Corto 2018: para escritores mayores de 18 años nacidos o residentes en el departamento del Cesar. Los residentes deberán estar en condición de poder acreditar al menos 5 años de residencia en el departamento, con un cuento de mínimo de 3 y máximo 4 cuartillas.

El plazo para presentar las obras cierra el día 28 de septiembre de 2018 a las 5:00 p.m. El fallo será publicado durante uno de los actos correspondientes a la agenda cultural y/o acto especial de la corporación, vía telefónica al ganador, finalistas y difundido en la página web de la biblioteca.

Cada premio incluye una dotación de cinco millones quinientos mil pesos ($5.500.000) y una mención honorifica, salvo para la convocatoria infantil (que se compone regalos).

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Décimas para el año 2019

Décimas para el año 2019

  Cada año que inicia es un viento renovado de ilusiones. Una nueva razón para saltar o soltar, para creer o querer, para sanar y s...

La figura del escritor en la obra de John Fante

La figura del escritor en la obra de John Fante

Si no fuera por Bukowsky, John Fante no gozaría de tanto éxito en el mundo. La fama le vino después de muerto, cuando el ilustrís...

La lección de poesía

La lección de poesía

  Justo cuando había terminado el recorrido por los estantes de una biblioteca pública descubro un libro que sobresale en la hile...

Papeles del ausente, de Naiver Urango

Papeles del ausente, de Naiver Urango

Eternidad y escritura. Recuerdos, esperanzas y existencialismo: conceptos destacables en los versos del poeta Naiver Urango, originario...

El sastre innovador

El sastre innovador

Augusto Morales, el sastre que llegó a Sagarriga de la Candelaria procedente de algún pueblo ribereño del rio grande de la magdale...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados