Literatura

Un poeta no es un guerrero y otros poemas de Juan Carlos Céspedes Acosta

Redacción

03/10/2019 - 04:45

 

Un poeta no es un guerrero y otros poemas de Juan Carlos Céspedes Acosta
El poeta cartagenero Juan Carlos Céspedes Acosta

 

Juan Carlos Céspedes Acosta es un poeta de Cartagena (Colombia), abogado de profesión, gestor cultural, periodista freelance, y coordinador de la revista literaria La Urraka (y del taller del mismo nombre). Ha publicado las obras “Muchas historias / pocas palabras”, “Cuentos de la Urraka”, entre otros.

En esta ocasión, publicamos una selección de poemas que hablan de la condición del poeta y de la vida misma. Bellas reflexiones en verso extraídas de la obra “Contra toda evidencia, la poesía” (Editorial La Urraka, 2014).    

 

UN POETA NO ES UN GUERRERO…  

Un poeta no es un guerrero

pero si le pegas

Comerá tu mano

Si vienes contra él

                                será peor que ti

                                no creas que lo superas

 

                                hará contigo

                                la tierra que pisa

Si invades su hogar

                                pueden apuntarle mil

                                que caerás primero

Así que deja al poeta en su mundo

                                Y no lo incites a tu guerra.

 

CLAVE

La poesía

es el ojo que vigila

                la voz antigua

                que hereda el hombre

la historia escrita

sobre el agua

para quien sepa leer

desde la orilla.

 

SÍSIFO

Quizás el destino que construimos

sea esa piedra empujada cuesta arriba

donde la palabra se desliza de nuevo

a los pies del próximo poeta.

    

Quizás lo que realizamos piedra arriba

sea el eterno descifrar del paso olvidado

donde encontraremos las claves precisas

para que la roca ocupe su lugar en la cima.

 

LA VISA

No soy poeta

si serlo es mendigar por las oficinas

 

No lo soy

si por no bajar los ojos, no me crece la giba

 

No soy poeta

si con certeza del odio ellos lo gritan  

 

Simple, no lo soy

si no beso las manos de las viejas señoritas

 

¿Qué puede decirles?

¿Puedo pasar? ¿Me autorizan?

 

CONFESIÓN

A la poesía di mi vida

                en cambio

                en apariencia

nunca

me ha dado nada

 

Yo la amé

                más que a mí ella

                es cierto

 

pero ahora que va lejos

                ya sabe mi nombre.  

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Feminismo y escritura en Nuala O’Faolain

Feminismo y escritura en Nuala O’Faolain

  “Yo soy la irlandesa típica: nada extraordinaria, heredera de un largo linaje nada extraordinario, de esos que no dejan huella...

 Tormenta de fiebre, del poeta William Jiménez

Tormenta de fiebre, del poeta William Jiménez

En el mes de marzo del año 2018 fue impreso en Buenos Aires (Argentina), Tormenta de fiebre, el cuarto libro de poesía publicado por ...

Claribel Alegría y Nicanor Parra: poesía de lo cotidiano

Claribel Alegría y Nicanor Parra: poesía de lo cotidiano

  La aventura colectiva que une voces poéticas de ambas orillas del Atlántico, de la que forma parte Panorama Cultural y que hemo...

Lista de los mejores libros del 2015

Lista de los mejores libros del 2015

Esta es la lista de los mejores libros que leí durante el año 2015: Meursault, contre-ênquete*, Actes Sud  (Meursault, caso revi...

Cien años de soledad, el Quijote del Tercer Milenio

Cien años de soledad, el Quijote del Tercer Milenio

  Hace muchos años, primero, desde los bancos del bachillerato en el histórico Colegio Nacional Pinillos dé Mompós, y después, d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados