Literatura

Pocos saben que soy poeta (segunda entrega)

Luis Carlos Guerra Ávila

13/06/2023 - 00:03

 

Pocos saben que soy poeta (segunda entrega)

 

Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. 8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu”. [1 Corintios 12,7,8]

 

EL AMOR, EL DESEO CASUAL, LA CONQUISTA

 

Codiciado amor

Siento desbordar mis ansias desenfrenadas

En el ímpetu deseo que mi cuerpo anida

Sigiloso espero con paciencia a mi amada

Para entregarle el caudal que por ella suspira

Se me acumula el fervor y se vuelve codicia

Y solo tenerte, me volverá la calma

 

La culpa

Perdido en mis pensamientos

Inventé un laberinto de dudas

Divago en largas noches oscuras

Acomodando las piezas de mi tormento

Sigo buscando la culpa…

Y la culpa…la tienen tus besos.
 

Esperando

Así como la ilusión alimenta la esperanza

La nostalgia se apodera de nuestro idilio

El insomnio… de mi sueño se hace amigo

Y la espera con la impaciencia se abraza

Conviertes… lo que no estaba convertido

Me filtro de día en tu sombra y te persigo

Y por las noches, largas horas abnegadas

Batallando…cuando no te tengo conmigo

 

Larga espera

Pienso, medito y espero

Se alargan los segundos

Los minutos… siguiendo

Pasa una hora, sigo mudo

Presiento que el tiempo

Esta vez no está conmigo

La interminable mañana

Pasa a una tarde afanada

Al fin… la noche ansiada

Desvanece la larga espera

Y me reencuentro contigo

Al final esperar…no fue nada.
 

LA AUSENCIA DEL SER AMADO, LA DESPEDIDA, LA PERSISTENCIA DE LO QUE SE AMO

 

Resistencia

Quise explorar más allá del sentimiento

Donde los sentidos no se limitan

Con cantos y poesías

Quise ausentar el sufrimiento

Y el agobio se hizo resistente

A mi melancolía.

 

Te extraño

Caminando… solitario, cabizbajo y pensativo

Colgado de la esperanza, ato mis ilusiones

Uno y otro paso, espolvorean incertidumbres

Me acompaña la nostalgia, la noche y el frío…

Quiero desahogarme, respiro y sigo sumergido

En el mar de tormentos que causó… haberte perdido.

 

La despedida

Cuando te alejaste, quedé inerte

En el umbral del precipicio

Soportando el abismo de tu ausencia

Y la profunda soledad que me destierra

Al confín insoluble de tu infinito…amor

Es un vacío, que hiere y que enferma

Que alimenta la tristeza de aquel lánguido…Adiós

 

Vana ilusión

Sí…perderte me dolió mucho

Pero, sufrí al callar mi dolor

No sé si fue mejor, no decir adiós

Sólo mis quejas y un susurro

Que mi débil voz pronunció

Todo se queda en mi quimera

Postrado en el recuerdo

Que me ha causado, tu desamor.


Resignación

Un segundo amándote

Es mi tiempo eterno

En el último, suspiro de amor

Que por dentro llevo

Toda una vida queriéndote

Y se fue diluyendo

Batallando aún con aliento

Como queriendo alegrar al sufrimiento

Te aferras...y no te quieres ir

Pendes de cualquier momento

Se agotan los minutos

Y siento...que te estoy perdiendo.

 

Soledad infinita

Fortaleza y resignación

¿Dónde están? ¿Qué se hicieron?

Derrumbaron mi corazón

En escombros de tormentos

Un sentimiento en ruinas

Lleno de hondas heridas

Causados por la partida

De un ser que tanto quiero

No asimilo la tristeza

Ni el dolor, ni el encierro

Que me envuelve la soledad

La misma de su…féretro

 

Luis Carlos Guerra Ávila

Tachi Guerra

 

Sobre el autor

Luis Carlos Guerra Ávila

Luis Carlos Guerra Ávila

Magiriaimo Literario

Luis Carlos "El tachi" Guerra Avila nació en Codazzi, Cesar, un 09-04-62. Escritor, compositor y poeta. Entre sus obras tiene dos producciones musicales: "Auténtico", comercial, y "Misa vallenata", cristiana. Un poemario: "Nadie sabe que soy poeta". Varios ensayos y crónicas: "Origen de la música de acordeón”, “El ultimo juglar”, y análisis literarios de Juancho Polo Valencia, Doña Petra, Hijo de José Camilo, Hígado encebollado, entre otros. Actualmente se dedica a defender el río Magiriamo en Codazzi, como presidente de la Fundación Somos Codazzi y reside en Valledupar (Cesar).

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cien años de soledad, el Quijote del Tercer Milenio

Cien años de soledad, el Quijote del Tercer Milenio

  Hace muchos años, primero, desde los bancos del bachillerato en el histórico Colegio Nacional Pinillos dé Mompós, y después, d...

La literatura como espacio de significación

La literatura como espacio de significación

  “El significado de un libro radica en que el propio libro desaparezca de la vista, en que se lo mastique vivo, se lo digiera e in...

Los cuatro reinos fantásticos de Julio Verbel

Los cuatro reinos fantásticos de Julio Verbel

En la sabana de Sucre existen cuatro reinos en los que habitan personajes fantásticos. Duendes, hadas, gnomos y magos acompañan la co...

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola

  Conocemos su amor por los árboles, su esfuerzo por protegerlos y su lucha continua para que se les reconozca como seres representa...

No sabía lo que me iba a pasar, pero estaba seguro que algo sucedería

No sabía lo que me iba a pasar, pero estaba seguro que algo sucedería

  Eusebio Romero me contó esta historia mientras esperábamos en Calamar la llegada de otros pasajeros para completar el cupo de die...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados