Música y folclor

Argentina y Colombia, de nuevo en el Mundial de Acordeones

Redacción

07/02/2013 - 12:40

 

Walter Gialdi / Foto: La VozEl acordeonista Walter Gialdi, de Córdoba (Argentina), confirmó su presencia en el quinto Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón que se celebra en Valledupar en el mes de junio de cada año.

Gialdi, concertista de gran trayectoria, fue seleccionado en el año 2007 para representar a su país en el prestigioso Festival de Castelfidardo (Italia), evento que reúne acordeonistas de todas partes del mundo y posee uno de los más altos niveles de competencia. Su importancia se debe a que en este pueblo se encuentra la mayor cantidad de fábricas de acordeones de las más reconocidas en el ámbito musical.

Por otro parte, desde la capital de nuestro país, Luis Eduardo Cortés Landazábal anunció también su participación. Este músico y lutier, que ha desarrollado el proyecto de un nuevo acordeón en su afinación y estructura, interpreta ritmos como el “tico tico” y la “zamba brasilera”, tango, bambuco, porro, vallenato, y músicas de Paraguay y Chile, entre otras.

Cortés Landazábal participará en el encuentro con un concierto para acordeón y piano o guitarra. El acordeón que utilizará será diseñado por él, el cual fue presentado en la pasada cumbre de técnicos el año pasado, en el marco del cuarto encuentro.

La intención es, según Luis Eduardo, “presentarlo en sociedad para que las personas y los músicos de acordeón puedan apreciar algunas de las bondades que ofrece el nuevo instrumento”.

Luis Eduardo Cortés fue la persona –recordó Lolita Acosta, directora del Mundial de Acordeones– “que me dio la idea de realizar el homenaje a los técnicos del acordeón vallenato que se hizo el año pasado”. Este año regresará como intérprete.

Hasta la fecha, han asegurado sus presentaciones para la quinta edición del evento: el conjunto uruguayo de acordeones dirigido por el maestro Silvio Previale, el Dúo Nuevo Mundo que dirige el acordeonista Lácides Romero, el concertista argentino Walter Gialdi, el artista plástico Luis Alberto Pérez Benavides y Luis Eduardo Cortés con el acordeón creado por él mismo.

Las inscripciones se cerrarán el 18 de abril y el encuentro se realizará del 19 al 22 de junio. Se hará en homenaje a don Jacob Luque García, el primer importador en Valledupar de acordeones Hohner para sus almacenes La Paciencia y La Nueva Paciencia.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El regalito

El regalito

Carta cargada de sentimientos, preñada de esperanza y con plena confianza en la atención de cualquier solicitud por difícil que pare...

Un homenaje a los Reyes Vallenatos bogotanos

Un homenaje a los Reyes Vallenatos bogotanos

El próximo jueves 27 de noviembre a partir de las 6:00 de la tarde en el Concejo de Bogotá se realizará un reconocimiento a los do...

Valledupar acoge el IV Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata

Valledupar acoge el IV Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata

El único Foro universitario en Valledupar dedicado exclusivamente a la música vallenata vuelve a abrir sus puertas durante el mes d...

Graciela “Gache” Maestre, la más grande defensora de Diomedes Díaz

Graciela “Gache” Maestre, la más grande defensora de Diomedes Díaz

  La voz fuerte de aquella carismática mujer guajira que durante toda su vida no se cansó de defender a su sobrino Diomedes Díaz M...

Cincuenta años de la profética Carta Vallenata de Consuelo Araujonoguera

Cincuenta años de la profética Carta Vallenata de Consuelo Araujonoguera

El ocho de marzo de 1969, en una máquina marca Remington, se escribió la importante carta que hoy tiene la mayor vigencia. “Dejemos...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados