Música y folclor

Evi Murgas: “Qué bueno sería rescatar el carnaval”

Redacción

11/02/2013 - 13:50

 

Evi MurgasEl Carnaval tiene esa magia de hacernos olvidar los momentos más tristes de nuestra vida, de transportarnos a kilómetros de la cotidianeidad con sus disfraces, sus colores y sus ritmos frenéticos.

Así también es la voz de Evi Murgas, que, acompañada de una tambobanda, provoca la sonrisa y las ganas de bailar. Este gran representante de las músicas del Carnaval (hermano del famoso compositor Beto Murgas), es todo un monumento en la ciudad de Valledupar.

Firme y serio antes de cantar, siempre misterioso detrás de esas gafas de sol, el rostro de Evi Murgas cambia de repente cuando empieza a sonar el ritmo de los músicos que lo segundan.

Enseguida aparecen gestos de humor, palabras de cariño, una sonrisa deslumbrante y movimientos elásticos de los brazos. Indudablemente, Evi pone todo su ardor, todo su empeño, para que la música nos devuelva a esos años en que el Carnaval era una fiesta habitual y celebrada en la capital del Cesar.

La cercanía de Coco Ramos y Keyla Fernández, los presentadores del programa Vallenatos Fans, ambos vestidos de colores vivos, invita el cantante a sacar lo mejor de sí. Y es que siempre es agradable participar en una buena entrevista televisada cuando los protagonistas disfrutan del placer y los buenos recuerdos de las fiestas carnavaleras.

La ocasión se presta para hacer un recorrido por la historia de las tambobandas. “Mi tambobanda nació hace un poquito más de 15 años, en 1997 –comenta Evi–, pero en ese entonces, yo no tenía ni idea que iba a dirigir una tambobanda”.

Entre los nombres más pesados de este género musical, Evi menciona a Ñeko Montenegro, pero sobre todo, y con especial admiración, al Tribi. El detonante de este fenómeno musical incomparable. “El Tribi fue quien empezó con las tambobandas. Es el maestro de los maestros y lo que hace ahora se dirige hacia la orquesta”.

La humildad de Evi convierte su música en un espectáculo auténtico. Su último Cd es un nuevo pretexto para alegrar el folclor, compartir en familia o con amigos los momentos más sabrosos del fin de semana, y por qué no, perpetuar la tradición del carnaval fuera y dentro de Valledupar.

A ese respecto, el cantante nos recuerda que la actividad de las tambobandas siempre ha ido muy ligada a los carnavales del departamento y que el carnaval no sólo pertenece a una ciudad como Barranquilla.

“Desafortunadamente los carnavales no se hicieron este año –expresa Evi–. Qué bueno sería rescatar el carnaval”. El mensaje parece dirigido a la alcaldía de Valledupar pero va en realidad mucho más allá: a todos los que han disfrutado de momentos inolvidables con esta música, todos los que han bailado con disfraces y en desfiles, todos los que quisieran compartir con sus hijos una fiesta eminentemente popular y con siglos de historia.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vallenato bravo: Carlos Huertas, el cantor de Fonseca

Vallenato bravo: Carlos Huertas, el cantor de Fonseca

  Es tarea propia de los jóvenes volver al vallenato tradicional, reanimar el folclor que padece una enfermedad inducida, y que podr...

El concepto de dinastía en la música vallenata

El concepto de dinastía en la música vallenata

Con el homenaje a Los López, el Festival de la Leyenda Vallenata rindió tributo por primera vez a una familia entera de músicos de...

El acordeonero argentino que llegó buscando ‘La gota fría’

El acordeonero argentino que llegó buscando ‘La gota fría’

La canción ‘La gota fría’, creada en 1942 por Emiliano Antonio Zuleta Baquero y que cuenta con más de 80 versiones, cautivó d...

¿Y el centro de documentación de la música vallenata?

¿Y el centro de documentación de la música vallenata?

  El segundo de los tres objetivos que se enuncian en la misma página de internet de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenat...

Los Niños Vallenatos del Turco Gil tienen nuevo Rey

Los Niños Vallenatos del Turco Gil tienen nuevo Rey

Sebastián Sepúlveda Gómez es el nuevo Rey Infantil de la Leyenda Vallenata. Él es un vallenato de raíces santandereanas, de donde ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados