Música y folclor

José María “Chema”: un Rey sencillo y humilde

Redacción

27/01/2012 - 14:45

 

Jose María ChemaJosé María Ramos Rodriguez ––conocido como “Chema” o “Chemita”–– tiene la música en las venas y lo demostró en un conversatorio de la Biblioteca Rafael Carrillo. Ahí el hombre no dudó en dedicar sus primeras palabras a su padre. “Él fue mi profesor”, explicó.

Con su padre agricultor, José María “Chema” conoció ––además del trabajo del campo––, los momentos alegres que reservan el hogar. “Cada vez que hacía una parranda yo me lo pegaba”, explicó el acordeonero con una sonrisa irónica. Su niñez le dejó buenos recuerdos de la ciudad de Urumita adonde ingresó en el Instituto agrícola. En el colegio solía cantar temas de los corraleros y sabanales. Pero uno de los momentos que más le marcó fue cuando su padre le regaló un acordeón rojo de dos teclados. “Él mismo me dio las instrucciones para tocar”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

  La primera referencia del acordeón en Colombia se remonta a la década de 1860, cuando el médico francés Charles Saffray desemba...

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

  En las tardes, cuando el sol se abraza con el mar, contempla desde la playa de su nativa Santa Marta el tropezar incesante del agua...

El bolero inmortal (IV)

El bolero inmortal (IV)

El rastro del bolero indica un ancestro desde la canción española en el siglo XIX, con herencias de la romanza francesa, las arias ...

Un concierto inolvidable de Rafa Pérez

Un concierto inolvidable de Rafa Pérez

La noche del 21 de agosto quedó señalada como una fecha especial en la carrera musical de Rafa Pérez y su agrupación Los Magnífico...

Ponchito Monsalvo, a la quinta va la vencida

Ponchito Monsalvo, a la quinta va la vencida

Imaginando notas en el piano, la guitarra, la guacharaca, la percusión y soñando siempre con ser un artista, así pasó su niñez Alf...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados