Música y folclor

Los periodistas de Valledupar dan respaldo al Festival Vallenato

Juan Rincón Vanegas

12/03/2012 - 02:01

 

CPV apoya el festivalEl Circulo de Periodistas de Valledupar realizó un acto en la sede de Fenalco denominado ‘El Festival somos todos’, donde defendió y ratificó la unión del gremio a favor del Festival de la Leyenda Vallenata que llega a 45 años, y por ende a los organizadores que han hecho posible que este evento tenga la mayor importancia a nivel nacional e internacional y sea el artífice de la reactivación de la economía durante su realización que suma más de cinco días.

En su intervención el presidente del Círculo de Periodistas de Valledupar, Aquiles Hernández Saurith, indicó que “los vallenatos y los cesarenses, pocas veces nos hemos unido: La división, el ataque a mansalva promovido por la envidia, el afán de destruir a quien consideramos contrario y la maledicencia que proviene del rencor y el resentimiento, registran más perjuicios que éxitos. La historia no miente.

El Festival de la Leyenda Vallenata es la única bonanza renovable que tenemos, la única que nos queda, y ahora llama a unirnos todos para proteger su integridad en los confines del tiempo, hasta la eternidad. Hemos dilapidado nuestros talentos, de manera cíclica derrumbamos a nuestros mejores hombres y mujeres, equivocados en la creencia que si caen ganamos. Si descuidamos el festival, perderemos nuestra identidad, nuestra valía cultural y la propia dignidad. Es hora de sepultar el orgullo mundano y promover un tejido relacional que propicie el avance seguro de nuestros sueños, conquistas y posibilidades. Recordemos que el pechiche social, sin pilares afectivos se desmorona por el chisme”.

De igual manera el presidente del Círculo de Periodistas de Valledupar recalcó sobre  la necesidad de “deponer las prevenciones, los enfrentamientos y las controversias públicas, frente a situaciones cuyo único espacio de solución reside en los estrados judiciales”.

A su vez el alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás Reales, destacó el ejemplo de la prensa de Valledupar por su sentido de pertenecía con el territorio. También fue enfático en recalcar que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, estaba haciendo bien la tarea y al festival había que respaldarlo.

“Valledupar con el Festival de la Leyenda Vallenata se pone en la vitrina mundial y busca los caminos de la paz, el canto, la narrativa y el amor. Este ejemplo de la prensa vallenata es sinónimo de unidad y reconciliación”, anotó el alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás Reales.

Finalmente el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó que “este gesto de apoyo de la prensa vallenata, nos compromete a continuar con nuestra dedicada tarea que ha arrojado los mejores resultados para la música vallenata. Hemos sembrado una excelente semilla que ha dado sus propios frutos y de esta manera cuidamos la imagen del folclor vallenato. No hemos parado, ni pararemos en busca de sacar adelante el Festival de la Leyenda Vallenata que llegará a 45 años dándole gloria a nuestra querida tierra, Valledupar”.

El cierre del acto estuvo a cargo del actual Rey Vallenato, Almes Granados, quien con sus notas volvió a sentar cátedra e indicar que “mientras en esta época suenen los acordeones, es indicativo de que ya se acerca el Festival donde todos están invitados y más que será en homenaje al gran maestro Calixto Ochoa”.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Fue una final donde primó la cadencia, la veteranía de notas”: Mauricio de Santis

“Fue una final donde primó la cadencia, la veteranía de notas”: Mauricio de Santis

El nuevo Rey Vallenato del 48 Festival de la Leyenda Vallenata, Mauricio Andrés de Santis Villadiego, es un joven de 25 años, senci...

La caravana de Willys Parranderos abre el baile festivalero

La caravana de Willys Parranderos abre el baile festivalero

'El paseo de El Cacique'. Así fue llamado este año el tradicional desfile de Willys Parranderos realizado el pasado 26 de abr...

Vallenato llorón

Vallenato llorón

  La vertiente compositiva romántica del vallenato, entendida como aquella que empezó a tratar la dualidad amor-desamor con arreglo...

Emiro Zuleta Calderón, el insigne poeta del Corazón vallenato

Emiro Zuleta Calderón, el insigne poeta del Corazón vallenato

  Un acontecimiento providencial, que quedó grabado en la memoria y en el corazón de todos los amantes de la música vallenata, fue...

La garra vallenata

La garra vallenata

  En algunos sitios de la costa se rumora sin poder probarlo que la canción “Mi pueblo natal” grabada por los Hermanos Zuleta en...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados