Música y folclor

Un desfile de Willys Parranderos con Gustavo Gutiérrez

Redacción

23/04/2013 - 11:45

 

Gustavo Gutiérrez en el desfile de Willys ParranderosEn un ambiente festivo y en honor al  cantautor Gustavo Gutiérrez, los Willys Parranderos llegaron al Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ el sádado 20 de abril para emprender un recorrido por las principales calles de Valledupar.

La caravana avanzaba más alegre que nunca. Quizás porque en uno de los vehículos iba el poeta Gustavo Gutiérrez Cabello repartiendo su sonrisa y mirando ese paisaje que, desde muy joven, lo inspiró para escribir las canciones que hoy celebramos.

Animada por numerosas pancartas, aplausos y canciones, la cola interminable de Willys se dirigió poco a poco en dirección de Patillal. El “Flaco de Oro’ no podía ocultar su felicidad; sonreía, saltaba, cantaba y ondeaba su bandera, la de su homenaje.

Al pasar sobre el río Guatapurí, el río Badillo, Río Seco y la emblemática Malena que abre la puerta al paraje que era su destino, se encontró con un grupo niños y jóvenes que lo esperaban con banderas y carteles.

Entonces, prosiguió su camino hacia el Parque de los Compositores. No hubo necesidad de que pidiera: “Dame tu mano mi amigo que quiero saludarte” porque todas las manos y abrazos brotaban del corazón en un sentimiento colectivo de amistad y admiración por un hombre que nunca ha ofendido a nadie en la vida, que sigue siendo un bueno y sencillo, un hombre sincero.

Gustavo Gutiérrez tomó el micrófono y evocó los versos que escribió al Patillal de antaño. “Camino agreste camino de  mi tierra, que me conduce del valle a Patillal, hacia las cumbres se nublan los montes, fuerte aguacero comienza a caer. Las aguas corren buscando su cauce, los arroyuelos se sienten crecer. Y como voy en carro destapado, mi ropa negra se empieza a mojar, siento ganas de reír de cantar, porque pronto llegaré a Patillal”.

En la tarima Rafael Escalona, los juglares Wicho Sánchez, ‘Tijito’ Carrillo, ‘Chema’ Ramos y Emilia Daza lo recibieron con una interpretación digna de aclamar. Luego, siguió Andrés Ariza Villazón con el rey vallenato Juan José Granados y Lucas Dangond, e inevitablemente, los presentes vibraron de emoción cuando ‘El Flaco de Oro’ se integró en el grupo para cantar la canción ‘Calma mi melancolía’.

Ante esa respuesta llena de emociones, Gustavo Gutiérrez dijo que tenía tiempo sin venir a Patillal, pero los recuerdos se juntaron en un instante y la emoción fue inmensa. “Gracias Patillal por ese recibimiento que me permite comenzar a recibir el homenaje del próximo Festival de la Leyenda Vallenata”.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, cerró ese encuentro con unas palabras solemnes. “La tierra donde han nacido las canciones más sentidas recibió el desfile con una grandiosa efusividad. Gracias Patillal, por ese tributo a Gustavo Gutiérrez, quien estuvo dichoso de regresar a la tierra que hace parte de su historia. El inicio de las actividades del 46 Festival de la Leyenda Vallenata, no pudo ser mejor y todo indica que será la fiesta de siempre para todos los vallenatos y miles de visitantes”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer

  Las salidas del Cacique. Una vez viajaba Diomedes Díaz en su caravana regresando de una gira de conciertos, conducía su chófer d...

Un Rey Vallenato en el Mundial de Brasil

Un Rey Vallenato en el Mundial de Brasil

En los últimos años, el Rey Vallenato 2001, Álvaro Meza Reales –conocido también como el Rey viajero–, se ha convertido en uno ...

La última noche de Graciela Salgado

La última noche de Graciela Salgado

Las lágrimas recorren entre sonrisas y bailes los rostros de niños, jóvenes y adultos palenqueros, para darle el último adiós a un...

Acotaciones de un jurado del Festival

Acotaciones de un jurado del Festival

  Desde hace más de 20 años he tenido el honor de ser jurado en piqueria o en canción inédita, y por mi desempeño ecuánime te...

Adolfo Pacheco, el pintor de versos que acostó al pueblo vallenato en una hamaca grande

Adolfo Pacheco, el pintor de versos que acostó al pueblo vallenato en una hamaca grande

  Hace ocho años el compositor Adolfo Pacheco Anillo fue invitado a tomarse un tinto a orillas del río Magdalena, aprovechando que ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados