Música y folclor

Gustavo Gutiérrez, ante las preguntas del público

Redacción

26/04/2013 - 12:05

 

José Atuesta Mindiola, Gustavo Gutiérrez y Marina QuinteroLos dos días de presentaciones, relatos y diálogos dedicados a Gustavo Gutiérrez Cabello en el foro académico del Festival Vallenato mostraron a una gran mayoría de ponentes de acuerdo en señalar su sencillez, nobleza y capacidad para componer como factores de gran influencia en el concierto vallenato.

Fue un momento irrepetible de discusión donde pulularon las anécdotas con naturalidad y en el que la audiencia pudo aprender más acerca de la persona de Gustavo Gutiérrez. En este sentido, el coordinador del foro, José Atuesta Mindiola, indicó que el foro había sido fructífero por su masiva concurrencia, la calidad de los ponentes y de los amigos que disertaron sobre aspectos importantes de su obra, pero también por su amplio enfoque y la interacción del público.

Las preguntas de los alumnos presentes fueron numerosas y variadas. Se centraron tanto en su vida privada como en su proceso creador y sus manías escénicas, y forzaron el artista a sincerarse de la manera más abierta. Las risas fueron una parte ineludible de este juego de investigación periodística.

A continuación, enumeramos algunas de las preguntas a modo de ilustración:

¿Cuál es su inspiración para componer?

La mujer, el recuerdo de mi infancia y de mi viejo Valledupar

¿A quién le hizo su primera canción?

A mi primer amor, Josefina Sarmiento Mestre.

¿Por qué cada vez que canta lleva una flor roja?

Cuando niño acostumbraba a regar los jardines. Para mí las mujeres son rosas y me gusta evocarlas, llevándola en las manos.

¿Cuáles son los cantantes que más le han grabado?

Rafael Orozco, Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Poncho Zuleta e Iván Villazón

¿Qué sintió cuando comenzó a componer y le decían que lo que hacía no era vallenato?

Una gran tristeza, pero varios compañeros de la música, entre ellos Nicolás ‘Colacho’ Mendoza, me aseguró que mi melodía era diferente, pero que sí era vallenato. Esto fue superado cuando me grabó la orquesta Billo’s Caracas Boys y luego Alfredo Gutiérrez, entonces fui donde los que me tildaban de “antivallenato” y se los restregué en la cara.

¿Cuál de sus canciones recuerda con más cariño?

Las canciones son como los hijos, todos se quieren por igual; pero existe una que me ha marcado mucho, ‘Confidencias’; puesto que fue mi carta de presentación en el mundo musical. La verdad en todas mis presentaciones me gusta cantarla.

¿Cómo se siente recibiendo este homenaje?

Estos son días de alegría inmensa al lado de mi familia, gracias a Valledupar, a la Fundación del Festival y a todos los que han puesto su granito de arena para que hoy sea homenajeado. Los días ahora son diferentes porque me la paso atendiendo entrevistas, cantando y recibiendo reconocimientos de todas partes.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

‘Mensaje de Navidad’, himno de alegría y tristeza

‘Mensaje de Navidad’, himno de alegría y tristeza

Hace 32 años, en una casa del barrio Los Alpes de Barranquilla, se unieron el corazón y el sentimiento de un hombre noble y romántic...

El Festival Vallenato 2014 se hizo notar en Bogotá

El Festival Vallenato 2014 se hizo notar en Bogotá

Los cientos de espectadores del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá y los televidentes del Canal Capital vivieron el pasa...

La varita de caña y su historia, un episodio de la vida real

La varita de caña y su historia, un episodio de la vida real

  Sostiene nuestro nobel Gabriel García Márquez, en una columna titulada: “Abelito Villa, Escalona y Cía”, publicada en su esp...

Iván Villazón festeja con la Dinastía López

Iván Villazón festeja con la Dinastía López

Hay quien dice que la casualidad o lo inesperado van marcando nuestro camino. Así lo sentía muy dentro de su corazón Iván, pues ...

El VI Festival Francisco El Hombre, a punto de empezar

El VI Festival Francisco El Hombre, a punto de empezar

Durante los días 21, 22 y 23 de marzo se llevará a cabo en Riohacha (Guajira) la sexta edición del Festival Francisco El Hombre, eve...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados