Música y folclor

SAYCO eligió sus representantes para la asamblea en Bogotá

Redacción

21/03/2012 - 10:15

 

José Alberto Murgas en las oficinas de SAYCOEl escándalo de SAYCO ha impuesto una nueva agenda y medidas urgentes para su reestructuración.

La semana pasada tuvo lugar en la sede de SAYCO de Valledupar una asamblea para elegir los representantes del Cesar a nivel nacional. Seis personas fueron elegidas: Romualdo Brito, Marciano Martínez, Juan Manuel Pérez, Geiner López, Germán Carreño y Juan de Dios Torres.

Estos seis representantes se encargarán de exponer el 30 de marzo en Bogotá las prioridades e inquietudes locales, hacer que SAYCO siga adelante y, sobre todo, defender los intereses de los cantantes para que sigan siendo partícipes de la toma de decisiones.

En una entrevista concedida por el director de SAYCO Valledupar, José Alberto Murgas, conocimos los detalles de esa reunión extraordinaria. Más de 150 personas asistieron al acto el pasado 12 de marzo y, tras más de 5 horas de un intenso debate, se eligieron los representantes.

“Hubo momentos de tranquilidad y otros de tensión”, expresó José Alberto Murgas para describir el transcurso de esa tarde. “Se cuestionó mucho a los directivos actuales por la poca participación que hubo en la crisis. Sobre todo porque nuestra música es la más representativa en Colombia”.

En todo caso, el director de SAYCO insiste: el resultado fue positivo. La organización salió fortalecida con una agenda y un orden de prioridades. Los seis representantes se reunirán en los próximos días para analizar un proyecto de ley que se presentará al gobierno. También se hablará de cambiar de la mejor manera los cuadros directivos actuales.

“Hemos estado en una crisis –comentó Alberto Murgas–, pero pensamos que con esta asamblea todo va a entrar en la normalidad. De las grandes crisis se aclaran muchas cosas…”

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Hace 50 años, Consuelo Araujonoguera publicó el primer libro sobre música vallenata

Hace 50 años, Consuelo Araujonoguera publicó el primer libro sobre música vallenata

  ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, al lado del ...

Poncho y Emiliano, hermanitos del alma

Poncho y Emiliano, hermanitos del alma

Una mañana cualquiera, dos hermanitos del alma se dieron a la tarea de recoger los recuerdos regados en un largo kilometraje donde l...

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

  La primera referencia del acordeón en Colombia se remonta a la década de 1860, cuando el médico francés Charles Saffray desemba...

Alberto Salcedo: “La canción vallenata es un gran piropo”

Alberto Salcedo: “La canción vallenata es un gran piropo”

Es importante abrir el debate sobre hacia dónde va la música vallenata. En este punto insistió en reiteradas ocasiones el cronista...

El acordeón de los López

El acordeón de los López

Desde siempre la Dinastía López ha estado ligada al acordeón, partiendo desde Juancito López Molina, pasando por Juan López Guti...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados