Música y folclor

SAYCO eligió sus representantes para la asamblea en Bogotá

Redacción

21/03/2012 - 10:15

 

José Alberto Murgas en las oficinas de SAYCOEl escándalo de SAYCO ha impuesto una nueva agenda y medidas urgentes para su reestructuración.

La semana pasada tuvo lugar en la sede de SAYCO de Valledupar una asamblea para elegir los representantes del Cesar a nivel nacional. Seis personas fueron elegidas: Romualdo Brito, Marciano Martínez, Juan Manuel Pérez, Geiner López, Germán Carreño y Juan de Dios Torres.

Estos seis representantes se encargarán de exponer el 30 de marzo en Bogotá las prioridades e inquietudes locales, hacer que SAYCO siga adelante y, sobre todo, defender los intereses de los cantantes para que sigan siendo partícipes de la toma de decisiones.

En una entrevista concedida por el director de SAYCO Valledupar, José Alberto Murgas, conocimos los detalles de esa reunión extraordinaria. Más de 150 personas asistieron al acto el pasado 12 de marzo y, tras más de 5 horas de un intenso debate, se eligieron los representantes.

“Hubo momentos de tranquilidad y otros de tensión”, expresó José Alberto Murgas para describir el transcurso de esa tarde. “Se cuestionó mucho a los directivos actuales por la poca participación que hubo en la crisis. Sobre todo porque nuestra música es la más representativa en Colombia”.

En todo caso, el director de SAYCO insiste: el resultado fue positivo. La organización salió fortalecida con una agenda y un orden de prioridades. Los seis representantes se reunirán en los próximos días para analizar un proyecto de ley que se presentará al gobierno. También se hablará de cambiar de la mejor manera los cuadros directivos actuales.

“Hemos estado en una crisis –comentó Alberto Murgas–, pero pensamos que con esta asamblea todo va a entrar en la normalidad. De las grandes crisis se aclaran muchas cosas…”

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vallenato, comercialización, algoritmos y liviandad

Vallenato, comercialización, algoritmos y liviandad

  Recientes declaraciones del intérprete Mono Zabaleta han levantado una polvareda entre los amantes del vallenato. En ellas asegur...

El vallenato y la poesía

El vallenato y la poesía

“Si me enamoro me verán entristecido, Porque mi suerte tiene alma de papel; Me ponen triste tantos sueños ya perdidos, Amores bu...

Investigadores de música vallenata, más allá de las ponencias

Investigadores de música vallenata, más allá de las ponencias

  Viven dispersos en lugares distintos y lejanos de la geografía colombiana, tienen profesiones u oficios tan disímiles como los ...

Patricia Teherán, hace 26 años, se despidió de la vida a toda velocidad

Patricia Teherán, hace 26 años, se despidió de la vida a toda velocidad

Cuando avanzaba la tarde del jueves 19 de enero de 1995 y el reloj marcaba más de las tres, apareció a toda velocidad por el sector d...

¿Cuáles son las mejores canciones sobre juegos de casino y apuestas?

¿Cuáles son las mejores canciones sobre juegos de casino y apuestas?

  ¿Alguna vez te has fijado en que el lenguaje de los juegos de casino y las apuestas están presentes en casi todos los ámbitos de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados