Música y folclor

Empieza el Mundial de Acordeones 2013 en Valledupar

Redacción

17/06/2013 - 11:10

 

El encuentro de acordeones más internacional que tiene Valledupar está a punto de iniciar.

Este año, con el fin de llegar a más gente, la edición número cinco del Mundial de Músicas de Acordeón –que se celebrará en Valledupar del 19 al 22 de junio– tendrá diversos escenarios.

El día 19 de junio a las 3:00pm se realizará el tradicional Intercambio de Saberes en la Academia de Música Turco Gil, moderado por Roger Bermúdez. En esta cita, los músicos invitados de Argentina, Australia, Panamá, Uruguay y Colombia podrán exponer las técnicas de sus respectivos países así como hablar sobre los géneros musicales que representan.

El mismo día en la Casa de la Cultura de Valledupar a las 6:30pm, tendrá lugar el conversatorio sobre el acordeón en la vida individual y colectiva presidido por el profesor Simón Martínez Ubárnez.  Al inicio de este acto se proyectará un video argentino de 35 minutos de duración realizado por Elizabeth Luthard y Eduardo Masset, titulado "Ildo Patriarca: un acordeón, un destino", con introducción de Walter Gialdi.

El jueves 20 de junio a las 9am, la Fundación Reyes y Juglares invita periodistas y público interesado a una Rueda de prensa en la sede de SAYCO en la que se podrá conocer más de la trayectoria de cada uno de los artistas que visitan la ciudad de Valledupar. A las 2.30pm, los acordeonistas Denis Raykoff, Silvio Previale y Daysi Aguerre de Uruguay, Walter Gialdy de Argentina y Carlos Párraga de Australia participarán en el programa en vivo de Canal 12 "Fiesta de acordeones".

El viernes 21 de junio a las 3pm está previsto un concierto dialogado a las 3pm en el Café Calle Grande con los artistas Denis Reykoff, Sergio Gómez y Sergio Araujo. A las 4pm, el Centro Comercial Guatapurí Plaza recibirá a los artistas del Mundial de Acordeones para una muestra musical abierta a todos.

Si desean más detalles sobre la programación, les invitamos a que consulten la Agenda de Valledupar.

Los artistas confirmados son los siguientes: el Trío Sergio Araujo, Sergio Gómez y Denis Raykoff (Uruguay), el Trío Silvio Previale, Néstor Bisio y José Luis Curubeto (Uruguay), el Conjunto de 12 acordeones y una pareja de baile (Uruguay), el Dúo Nuevo Mundo conformado por Lácides Romero y Francisco Rivera (Colombia) y solistas como Sergio Araujo (Uruguay), Sergio Gómez (Uruguay), Denis Raykoff (Uruguay), Silvio Previale (Uruguay), Néstor Bisio (Uruguay), Marito Coria (Argentina), Walter Gialdi (Argentina), Luis Eduardo Cortés Landazábal (Colombia), Max Zapata (Panamá) y Charles Párraga (Australia).

La realización de este quinto encuentro de músicas de acordeón ha sido posible gracias al apoyo de la administración municipal a través de la coordinación de Cultura así como la empresa privada, en especial el sector hotelero representado por el Hotel Sicarare Solar, Vajamar Hotel, Hotel Boutique, Casa Rosalía, Provincia Hostel Valledupar, Hotel Rancho Regis y Tativan Hotel y la operadora turística Paseo Vallenato Tour, empresarios como los de la Asociación de Artesanos Calle Grande y Guatapurí Plaza Comercial y la decanatura de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar, en cabeza de Efraín Quintero Molina, quien puso a disposición del evento el grupo de Protocolo de la institución.


0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Vallenato y los vallenatólogos

El Vallenato y los vallenatólogos

El Festival es el escenario que convoca al goce de la música vallenata, y por ende, todo el pueblo y los invitados sienten la liberta...

Variaciones del amor en Do Re Mi Fa Sol en las canciones de Sergio Moya Molina

Variaciones del amor en Do Re Mi Fa Sol en las canciones de Sergio Moya Molina

  Es amplia e interesante la producción de Sergio Moya Molina y, en ella, destaca, el amor como universo, y ese universo tiene sus m...

El monumento a Leandro Díaz

El monumento a Leandro Díaz

El hombre que vivió en las tinieblas porque Dios le dejó sin oficio uno de sus sentidos para cambiárselos por ojos en el alma, tuvo ...

El profesionalismo en la música vallenata

El profesionalismo en la música vallenata

  Ya han pasado muchos años desde que la música vallenata emigró del campo y se asentó en las ciudades, ya sus escenarios no son ...

El Festival Vallenato 2015 calienta sus “acordeones” en Bogotá

El Festival Vallenato 2015 calienta sus “acordeones” en Bogotá

La promoción de la gran fiesta anual del folclor vallenato marcará una de las paradas más importantes en su trayecto sonoro y colori...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados