Música y folclor

Mono Zabaleta y Rolando Ochoa revelan sus intenciones musicales

Redacción

17/09/2013 - 11:20

 

Rolando Ochoa y Mono ZabaletaExactamente dos semanas después del anuncio de su ruptura con Silvestre, aparecía el reconocido acordeonero Rolando Ochoa en compañía del cantante Mono Zabaleta para oficializar la formación del nuevo dúo ante el público vallenato.

Rolando y el Mono Zabaleta no se fueron por mil caminos. Escogieron el set de Vallenatos Fans, un escenario cómodo y tranquilo, que siempre los tuvo en consideración, para presentar lo que había sido motivo de grandes discusiones y celebraciones en las redes sociales.

Si nos atenemos a los hechos, la elección del lugar no era casualidad. Respondía al reclamo de un público que quiere sentir cerca a sus figuras y sus ídolos, que quiere compartir de manera sencilla y sincera las músicas con sus respectivas agrupaciones, y como consecuencia, la respuesta del público fue grande y efusiva.

Era la primera vez que Rolando aparecía en el set –mientras que el Mono acumulaba varias presentaciones– y sin embargo, el acordeonero llegó con una sonrisa estirada –por no decir imborrable– que evidenciaba serenidad y felicidad. Es innegable que estaba ante los suyos y se sentía como en casa.

A modo de introducción, Coco Ramos nos recordó los grandes logros del cantante sandiegano y su último trabajo “La Fórmula”, grabado junto a Elías Mendoza, que fue recibido el año pasado como uno de los mejores. “El gran ganador es el folclor”, expresó el presentador tan entusiasmado como la audiencia.

Preguntado acerca de su nuevo acordeonero, Mono Zabaleta no escatimó en alabanzas y se mostró seguro de que, con su compañía, las próximas producciones musicales serían más elaboradas y distinguidas. Subrayó las cualidades de Rolando que, además de haber conocido los escenarios más grandes de Latinoamérica, es un gran compositor y arreglista: características que tendrán una repercusión inmediata en su discografía.

Con respecto a su anterior pareja musical (Elías Mendoza), la tristeza era evidente. No obstante, Mono Zabaleta se mostró realista. En la música –como en muchas carreras profesionales–, las decisiones deben tomarse en el momento caliente. “Fueron siete años con Elías –manifestó el cantante–. No fue fácil, pero es la oportunidad. Sé que le va a ir bien”.

En el caso de Rolando Ochoa, la separación con Silvestre Dangond no fue violenta pero dejaba entrever grandes desacuerdos relacionados con la puesta escénica y el papel de cada integrante del grupo.

“Yo ahí no me vi –se sinceró Rolando–. La gente siempre ha creído en un Rolando que ha sido un pilar”.

Y ese protagonismo que reclama Rolando es el que, justamente, acaba de ganar con su nueva unión. En el escenario de Vallenatos fans, se le veía confiado, con un protagonismo adaptado a su altura, y siempre muy próximo al Mono Zabaleta con quien compartía anécdotas e indirectas. “Creo que lo que viene va a formar parte de lo grande –expresó el acordeonero–. Vienen cosas buenas para todos”.

Acerca del tiempo compartido con Silvestre, Rolando insiste en que siempre hubo buena relación. “Silvestre sigue siendo mi hermano”, expresó con un tono desenfadado pero inmediatamente subrayó la importancia de cuidar al acordeonero en un escenario y su prestigio adquirido a lo largo del tiempo. “De pronto, un pelao´ joven le sirve [a Silvestre] –explicó el acordeonero–.  Yo, llegando con Silvestre, ya era Rolando Ochoa”.

Con estas declaraciones, quedaba claro que Rolando no estaba de acuerdo con el giro dado a la agrupación de Silvestre, pero el músico fue más allá: “El que quiere aceptar [un trato como éste] está muy bien, pero yo, hasta ahí aguanté”.

Así pues, ya podemos intuir lo que nos espera: un vallenato más jovial y fresco, más centrado en la música que en la imagen escénica, más cercano del público y de los amantes del Vallenato que de las grandes masas anónimas esparcidas en Estados Unidos u otros países de Latinoamérica, y eso no puede criticarse. Estar cerca de la base siempre es un acierto.

Mono Zabaleta confirmó que se dedicarían a hacer una música bailable y alegre que responda a las expectativas de las nuevas generaciones. “Vamos a hacer algo más juvenil”, reiteró el cantante. Y por su lado, Rolando Ochoa anunció, en primer lugar, un mosaico de merengues para finales de año que mantendrá el público animado y, en segundo lugar, un álbum que podría salir en marzo del 2014.

Para concluir, nos quedamos con la ilusión de un público que ve con buenos ojos un dúo lleno de creatividad y talento, pero también y sobre todo, con las últimas palabras pronunciadas por Rolando: “Uno tiene que estar donde lo quieren”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Lo que se vive al interior del escenario cerrado es como si se estuviera ensayando”: Cristian Camilo Peña

“Lo que se vive al interior del escenario cerrado es como si se estuviera ensayando”: Cristian Camilo Peña

Tras la realización del Festival de la Leyenda Vallenata 2020 (que se llevó a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre), la Universi...

El Rey Vallenato Julián Mojica se ganó un monumento en su tierra Paz del Río

El Rey Vallenato Julián Mojica se ganó un monumento en su tierra Paz del Río

El primer día del pasado mes de mayo fue de gran alegría para el departamento de Boyacá, exactamente teniendo como epicentro al muni...

El canto de Martina Camargo, un homenaje al Río Magdalena

El canto de Martina Camargo, un homenaje al Río Magdalena

Bajo la mirada del hijo más ilustre de Becerril, el cantante Rafael Orozco Maestre, la tambora y los cantos de Martina Camargo se toma...

La magia de los años 80

La magia de los años 80

La música disco envejecía aceleradamente mientras el pop desplegaba las alas para empezar a volar. Eran los albores de los 80, una ...

Elegía a Jaime Molina, la canción que encierra la amistad más sublime

Elegía a Jaime Molina, la canción que encierra la amistad más sublime

  Recuerdo que Jaime Molina cuando estaba borracho ponía esta condición. Que, si yo moría primero me hacía un retrato o, si ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados