Música y folclor

Un concierto navideño en La Paz Cesar

Redacción

19/12/2013 - 11:00

 

Este viernes 20 de diciembre a partir de las 5:00 de la tarde en la plaza principal del municipio de La Paz (Cesar), los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona brindarán un concierto navideño, que hace parte del ciclo de presentaciones musicales que auspicia el Ministerio de Cultura.

En este concierto, los asistentes podrán escuchar las siguientes canciones: Burrito sabanero, (DRA), Mensaje de Navidad (Rosendo Romero), Brisas de diciembre (Rufo Garrido), Cantares de Navidad (DRA), Paisaje de sol (Gustavo Gutiérrez Cabello), Mírame (Tobías Enrique Pumarejo), La gota fría (Emiliano Zuleta Baquero) y Mi pedazo de acordeón (Alejo Durán).

Cada año el Ministerio de Cultura trabaja por la conservación de las tradiciones navideñas y cuenta con el acompañamiento de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y de Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona, que llevan este mensaje musical a distintos lugares de Valledupar y de la región.

La agrupación de Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona, con estas presentaciones cierra un año de muchos éxitos que los llevó a distintas ciudades del país y del exterior, donde dejaron muy en alto el nombre de la auténtica música vallenata.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Gustavo Gutiérrez Cabello: el fidelísimo romántico de la Confidencia

Gustavo Gutiérrez Cabello: el fidelísimo romántico de la Confidencia

  La primera vez que escuché el nombre de Gustavo Gutiérrez fue en la canción “Confidencia”, grabada por el destacado acordeon...

¿El fin de la música? Apuntes al respecto

¿El fin de la música? Apuntes al respecto

"La buena música no tiene nunca un “público”; no es, ni puede ser para el público; es cosa de elegidos." Ecce homo  “Co...

Homenaje a Beto Murgas

Homenaje a Beto Murgas

  A finales de los años 70, cuando llegué a Valledupar proveniente de La Loma, el barrio Sicarare era famoso porque allá vivía ...

Cañamilleros tradicionales de la Isla de Mompós

Cañamilleros tradicionales de la Isla de Mompós

  La ejecución de la caña de millo, en la región de la Isla de Mompós, puede decirse que se originó de manera rastreable, en el ...

Un Rey Vallenato en Japón

Un Rey Vallenato en Japón

La música vallenata busca más aceptación y nuevos horizontes. Su crecimiento y reconocimiento en Colombia la obligan a salir de sus ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados