Música y folclor

Ibagué, mucho más cerca del Festival Vallenato

Redacción

26/03/2014 - 10:20

 

Ibagué, mucho más cerca del Festival Vallenato

Reconocida como la capital musical de Colombia por auspiciar el prestigioso Festival Nacional de Música Colombiana, Ibagué se convirtió en su 28 edición en la antesala de un Festival Vallenato histórico.

Invitados para representar la música vallenata más auténtica, Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona no se limitaron a una simple presentación sino que realizaron cuatro conciertos completos en el Conservatorio de Música de Tolima.

La cita permitió crear un profundo intercambio musical –ya que la agrupación vallenata alternó con grupos que interpretan diversos géneros musicales provenientes de los departamentos de Antioquia, Cauca, Cundinamarca, Tolima y de países como Ecuador y Méjico–, pero también apoyar la causa de la lucha contra con el cáncer.

Los Niños del Vallenato cerraron su gira musical en la Concha Acústica Garzón y Collazos, donde, como en las otras presentaciones, promovieron el 47 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Diomedes Díaz, ‘El Cacique’.

Ante este gran despliegue del folclor vallenato en tierras tolimenses, el presidente de la Fundación del Festival, Rodolfo Molina Araujo, recalcó la labor que se viene cumpliendo en enseñar la auténtica música vallenata en la Escuela Rafael Escalona, especialmente a estudiantes en estado de vulnerabilidad que ha permitido sembrar en tierra fértil para que entregue grandes frutos.

“Recibimos con satisfacción los reconocimientos por la extraordinaria presentación de Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona, lo que pone de presente el trabajo que venimos cumpliendo y que nos da mayores fuerzas para continuar, especialmente con más de 150 estudiantes de la comuna cinco de Valledupar, los cuales comenzaron la enseñanza del acordeón, la caja, la guacharaca y de voz. Seguimos trabajando para del 29 de abril al 3 de mayor llevar a cabo el 47 Festival de la Leyenda Vallenata”, manifestó Rodolfo Molina Araujo.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Miguel López para mí fue un maestro musical”: Freddy Peralta

“Miguel López para mí fue un maestro musical”: Freddy Peralta

Elegante y sonriente, Freddy Peralta apareció durante el Festival de la Leyenda Vallenata en la Casa de la Cultura de Valledupar con...

La Paz celebra las victorias de su escuela musical

La Paz celebra las victorias de su escuela musical

Es cierto que el 46 Festival Vallenato fue la vitrina de los mejores acordeoneros y compositores de la región pero también, y hay que...

La música de marimba de chonta

La música de marimba de chonta

  La música más tradicional del sur de la Costa Pacífica colombiana es la que se interpreta con el conjunto de marimba de chonta, ...

Un corazón islandés hechizado por la lírica vallenata

Un corazón islandés hechizado por la lírica vallenata

  A Colombia llegó atraído por la magia de esta tierra; sus aromas, sonidos, matices, texturas y sabores tan distintos y distante...

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

El nombre de la niña Olga Patricia, que debería llevar los apellidos Diaz Acosta, fue el más promocionado en el mundo vallenato, p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados