Música y folclor

Los Reyes Vallenatos del año 2014

Redacción

05/05/2014 - 11:40

 

Los Reyes Vallenatos del año 2014

Gustavo Osorio / Foto: FFLVGustavo Adolfo Osorio Picón se coronó en la noche del 3 de mayo como el nuevo Rey profesional del Festival Vallenato y sucede a Wilber Mendoza en este prestigioso cargo.

El nuevo representante de la música vallenata de acordeón es natural del municipio de Río de Oro, Cesar y desde el año 1985 ostenta la corona de Rey infantil. Su triunfo en la contienda profesional no fue fácil y resultó premiada después de 9 intentos.

El concurso profesional reunió a 84 acordeoneros profesionales. El último día, los 15 semi-finalistas tuvieron que relucir su mejor repertorio para ser seleccionados entre los 5 finalistas.

La final fue muy reñida. Los finalistas, Mauricio Di Santis, Kalata Mendoza, Ponchito Monsalvo, Javier Matta y Gustavo Osorio, todos reconocidos en ediciones anteriores dieron la talla en un certamen apasionante.

Más allá del concurso de Rey profesional, el nuevo Rey aficionado, Camilo Molina Luna, logró una prestación que maravilló al jurado y sumó otra corona después de la infantil en 2005.

En el Parque La Vallenata, José Camilo Mugno de 16 años, se impuso entre los juveniles y se llevó para su tierra, El Difícil, Magdalena, su segunda corona (ya se había coronado como rey infantil en 2011).

En el Parque El Helado, los más pequeños coronaron a Sebastián Sepúlveda como rey de la categoría infantil; no era la primera vez que este pequeño se presentaba en el concurso.

En la Piqueria, Andrés Barros, originario de Barrancabermeja, Santander, se consagró frente a 54 competidores.

En canción inédita, el compositor Enrique Ariza Celis venció con el paseo "Con el alma entre las manos".

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Willie Colón, el gran varón de la Salsa

Willie Colón, el gran varón de la Salsa

  Homenaje a William Anthony Colón, “Willie Colón”, (Nueva York, 28 de abril, 1950) No sé para ustedes, pero, en lo que a mí...

En Montes de María los gaiteros se reúnen para evocar al ‘Diablo del Tambor’

En Montes de María los gaiteros se reúnen para evocar al ‘Diablo del Tambor’

Es eso lo que cuentan de él: que tenía un poder sobrenatural para tocar su tambor. Que en las noches de luna llena, los golpes de s...

Análisis literario de la poesía contemporánea vallenata: la obra de Juancho Polo Valencia (primera parte)

Análisis literario de la poesía contemporánea vallenata: la obra de Juancho Polo Valencia (primera parte)

  "Eviten toda conversación obscena. Por el contrario, que sus palabras contribuyan a la necesaria edificación y sean de bendición...

El maravilloso cumpleaños de Leandro Díaz

El maravilloso cumpleaños de Leandro Díaz

El color amarillo se impuso en la fiesta de cumpleaños de Leandro Díaz. Estaba en todo. En las camisas, los vestidos y los calzados d...

La historia se repitió con el mismo nombre, Martín Elías

La historia se repitió con el mismo nombre, Martín Elías

  El número 26 es el que marca la alegría y el dolor en la familia Díaz. Un 26 de mayo de 1957 nació el cantautor Diomedes Día...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados