Música y folclor

Gabby Arregocés: “Ya no se pone serenata”

Redacción

19/05/2014 - 11:00

 

Gabby Arregocés: “Ya no se pone serenata”

Gabby Arregoces Sentimiento, pasión y detalle. Gabby Arregocés hace parte de esos compositores que valoran por encima de todo el significado y la intención de una letra, que se aventuran en busca de una nota vibrante, amorosa, aunque los virajes y las turbulencias de la nueva ola hayan llevado el panorama de la música vallenata a otras esferas bailables (y festi-bailables).

De estilo sobrio y sencillo, Gabby no es de aquellos que se llevan por un color alocado (rojo o amarillo), ni tampoco por el negro de unas gafas de sol en una sala donde la luz se impone con firmeza. No. Él es de los que primero escuchan y luego transmiten. De los que encaran el momento y dedican la letra después. Y en esos momentos se impone la música sobre todo el resto.

Incluso en Carrusel TV –lugar perfecto para las revelaciones, las confidencias, y las locuras–, el cantautor versátil terminó imponiendo el romanticismo de una música que lo caracteriza, y solo al lado de Wendy Salinas, aprovechó para dedicar los mejores versos de sus canciones  a las mamás, mamitas y mamacitas presentes.

De “Dame un beso” a “Claro que te amo”, sólo hay un paso. Y en ese frenesí amoroso, Gabby no dudó en reivindicar esos espacios perdidos por culpa de la tecnología y de los aparatos que nos incomunican. El Whatsapp y los diversos chats también son responsables de ese romanticismo perdido y añorado.

“Con eso mando una florecita, una carita feliz, escribo un Quiero salir contigo, y ya –manifiesta el cantautor–. Ya no se pone serenata, simplemente te dedico esta canción. Lastimosamente eso se ha perdido”.

La nostalgia es notable en Gabby, quizás porque le importa la forma cómo se dicen las cosas y que, para él, la mujer debe ser el objeto de todas las atenciones. “Soy crítico –explica–. Hay muchas músicas que salen donde se usa un lenguaje no apropiado para la mujer. Por favor, hagamos música con sentido, canciones que sean perdurables. No canciones que sean éxito 15 o 20 días y ya...”

Preguntado acerca del lanzamiento de su CD “El cantautor versátil” y su experiencia en los escenarios como cantante, Gabby reconoce que es un proceso exigente y laborioso, pero satisfactorio. “No hay cosa más gratificante que estar en un escenario y cantar”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Yuri Buenaventura, el Caballero que conquistó Francia (y el mundo salsero)

Yuri Buenaventura, el Caballero que conquistó Francia (y el mundo salsero)

En plena celebración del Festival de Cannes, Yuri Buenaventura entona su ya universal “Ne me quittte pas”, enriquecido con la savi...

Un viaje por las distintas músicas de acordeón del mundo

Un viaje por las distintas músicas de acordeón del mundo

En poco más de dos semanas empezará uno de los eventos más esperados de este año en la ciudad de Valledupar: el IV Mundial de músi...

Carlos Vives, presente en la gran final del Festival Vallenato

Carlos Vives, presente en la gran final del Festival Vallenato

Se sabía de su participación en un evento alterno a la gran final del Festival Vallenato, y, por ese motivo, Carlos Vives apareció e...

Abiertas las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2022

Abiertas las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2022

  Queda muy poco para el Festival Rey de Reyes 2022. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio, de hecho, apertura a las ins...

Jorge Oñate, el cantante que grabó más clásicos vallenatos

Jorge Oñate, el cantante que grabó más clásicos vallenatos

Los recuerdos de Jorge Antonio Oñate González despiertan de inmediato la memoria haciendo su aterrizaje en la tarde del miércoles 14...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados