Música y folclor

La música vallenata brilló en la fiesta de la independencia de Colombia

Redacción

22/07/2014 - 12:05

 

La música vallenata brilló en la fiesta de la independencia de Colombia

Gustavo Osorio en Villa de LeyvaLa presentación del Rey Vallenato Gustavo Adolfo Osorio Picón se hizo notar en la imponente Plaza Central de Villa de Leyva durante la conmemoración de los 204 años de independencia de Colombia, una grandísima celebración denominada ‘País de Festivales’ donde se mostró la diversidad del patrimonio cultural y folclórico a través de distintos grupos musicales y de danzas.

El Rey Vallenato interpretó al lado del cajero Omer ‘El Manón’ Castilla y el guacharaquero Álvaro ‘El Ñame’ Mendoza, las canciones ‘El mejoral’ y ‘La brasilera’ de la autoría del maestro Rafael Escalona, y una muestra del aire de puya, arrancando los más grandes aplausos para dejar constancia de que es el folclor con mayor resonancia en Colombia, cuyo punto de partida es el Festival de la Leyenda Vallenata que organiza la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

“Para mi es un grato honor haber representado al folclor vallenato, y más al unirme a todas las manifestaciones musicales del país. Además, el reconocimiento que se hizo al Festival de la Leyenda Vallenata por parte del Ministerio de Cultura indica que el trabajo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata día a día da los mayores frutos. Continuaré con mi tarea de ser el vocero de la auténtica música vallenata para llevar por todo el mundo el mejor mensaje de nuestras raíces”, indicó el Rey Vallenato Gustavo Osorio.

Por su parte la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, manifestó que “El Gobierno Nacional agradece a los colombianos y a los artistas que se unieron a esta celebración, que se dejaron contagiar por los ritmos musicales y dancísticos de este país porque la cultura es la base de todo. Gracias por hacer posible un país con una gran diversidad cultural que se refleja en las múltiples manifestaciones que tenemos”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Alfredo Gutiérrez rinde homenaje al maestro Calixto Ochoa

Alfredo Gutiérrez rinde homenaje al maestro Calixto Ochoa

Convencido de la grandeza musical de Calixto Antonio Ochoa Campo, el tres veces Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Alfredo De Je...

Look y últimas tendencias en la música vallenata

Look y últimas tendencias en la música vallenata

La música nos entra también por los ojos y esa afirmación incluye al género vallenato que tiene sus modas y su propia estética. ...

Excelente comienzo promocional del Festival de la Leyenda Vallenata en Ocaña

Excelente comienzo promocional del Festival de la Leyenda Vallenata en Ocaña

La ciudad de Ocaña, recibió con todos los honores a la delegación vallenata que estuvo presente en el lanzamiento del 45° Festival ...

Mane Arrieta Iriarte, el intérprete de la caña de lata o corozo

Mane Arrieta Iriarte, el intérprete de la caña de lata o corozo

  Manuel “Mane" Arrieta fue un destacado intérprete de la caña de lata o corozo, instrumento en el que se apoyó para llevar la c...

El regreso de Diomedes Díaz sacude las redes

El regreso de Diomedes Díaz sacude las redes

Este mes de diciembre quedará en las memorias por un suceso notorio: el regreso del Cacique de la Junta a las emisoras de todo el paí...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados