Música y folclor

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer

Antonio José de León

19/10/2023 - 00:12

 

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer
Diomedes Díaz en su carro / Foto: archivo Toño Cacique

 

Las salidas del Cacique. Una vez viajaba Diomedes Díaz en su caravana regresando de una gira de conciertos, conducía su chófer de confianza y de siempre: Álvaro Daza.

En un momento de la carretera, delante de su camioneta 4x4, viajaba un vehículo de marca KIA que los vehículos de Díaz no adelantaban. En ese instante, expresa el Cacique de la Junta a su chófer, Varo –como lo llamaba cariñosamente–: “Ese carro que llevamos delante, ¿qué marca es?”.

Su conductor extrañado, pero sabiendo las jocosidades de su patrón, responde serenamente: “Es un KIA, maestro”.

Vuelve y pregunta el cantante: “¿Y qué vale ese carro, Varo?”. Su compañero de carretera responde con duda –pero esperando una de sus salidas que siempre acostumbraba–: “Vale como 30 millones, Cacique”.

El papá de los pollitos se queda tranquilo, pero al ver que seguía sin adelantar continua con sus preguntas llenas de chispas: “Varo, y este carro en que vamos, ¿qué marca es?”.

Ya Alvarito, tranquilamente y sabiendo que en cualquier momento tiraba la salida, responde: “Patrón, esta es la suya, una Toyota Land Cruiser, la mamá de los carros al estilo de usted”.

Insiste Diomedes en molestar a su chofer: “¿Y qué costó este carro?”. Automáticamente, responde Daza: “Éste vale 180 millones maestro, es la mampana”.

Ya llegando el tan esperado momento de la salida, el Cacique responde con un tono fuerte –como siempre lo hacía–: “Entonces, por qué no te pasas esa verga, si éste es más caro”.

Estas son las historias de Diomedes que yo llamo “Las salidas del Cacique”. Como pueden ver, las salidas de Diomedes eran únicas.

 

Toño Cacique

@AntonioJDeleon

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Playa Blanca: el famoso porro que nació como paseo y pudo llamarse Bruselas

Playa Blanca: el famoso porro que nació como paseo y pudo llamarse Bruselas

  Hace un tiempo, mi primo, el economista Alberto Osorio Martínez, me reenvió por un medio virtual un texto con características pr...

Julián Mojica Galvis, nuevo Rey Vallenato

Julián Mojica Galvis, nuevo Rey Vallenato

  La contienda no fue fácil. En realidad nunca lo es. Pero Julián Mojica estuvo a la altura de los acontecimientos y supo escribi...

Investigadores de música vallenata, más allá de las ponencias

Investigadores de música vallenata, más allá de las ponencias

  Viven dispersos en lugares distintos y lejanos de la geografía colombiana, tienen profesiones u oficios tan disímiles como los ...

El boom de lo bailable en la Cuba de los 90

El boom de lo bailable en la Cuba de los 90

  La profusión de nuevas agrupaciones de música bailable constituyó un verdadero “boom” desde la década de 1990 en Cuba, conv...

“La música nos persigue, ya no podemos escapar de ella”

“La música nos persigue, ya no podemos escapar de ella”

Los avances tecnológicos han hecho que nuestra relación con la música cambie drásticamente. La emergencia de parlantes imponentes, ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados