Música y folclor

Los Reyes Vallenatos mostrarán su apoyo a una causa social

Redacción

21/08/2014 - 11:30

 

Los Reyes Vallenatos mostrarán su apoyo a una causa social

El Rey Vallenato infantil Sebastián Sepúlveda GómezSiguiendo el ejemplo marcado por los años anteriores, los Reyes Vallenatos –en las categorías de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil– se presentarán en el Club El Nogal de Bogotá.

Esta presentación con fin social, que beneficiará a personas en estado de vulnerabilidad, está prevista para el viernes 22 de agosto a partir de las 7 de la noche.

El concierto contará con la presentación del Rey Infantil, Sebastián Sepúlveda Gómez; el Rey Juvenil, José Camilo Mugno Pinzón; el Rey Aficionado, Camilo Andrés Molina Luna y el Rey Profesional, Gustavo Adolfo Osorio Picón. En este evento denominado Festival Vallenato 2014, de igual manera actuará el destacado cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre.

Los Reyes Vallenatos interpretarán cada uno de los cuatro aires con los cuales se coronaron en el 47 Festival de la Leyenda Vallenata y estarán acompañados de sus respectivos cajeros y guacharaqueros.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo mostró su interés en participar en este tipo de eventos sociales que ayuda también a la popularización del vallenato.

“Durante todo el año apoyamos diversas obras sociales y llevamos el más grande mensaje de la auténtica música vallenata. Será también la oportunidad para comenzar con la promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a la dinastía López”.

Nuevamente la capital del país se llenará con los acordes de los acordeones, las cajas, las guacharacas y los más bellos cantos vallenatos.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Salsa en Colombia corre por las venas del Caribe

La Salsa en Colombia corre por las venas del Caribe

  La historia oficial de la salsa en Colombia dice que entró por el Pacífico y que más tarde Cali se convirtió en la capital mund...

Fernando Meneses, el poeta del amor y la coherencia entre ser y parecer

Fernando Meneses, el poeta del amor y la coherencia entre ser y parecer

  El amor como ley motiv ha sido, es y será el insumo más poderoso para que los poetas puedan amalgamar sus versos y crear obras de...

Lo esencial versus lo comercial, y lo natural versus lo artificial en la música vallenata

Lo esencial versus lo comercial, y lo natural versus lo artificial en la música vallenata

  Hoy, en casi la cuarta parte del siglo XXI de la era cristiana, y cuando ya ha asomado sus narices la inteligencia artificial, crea...

10 grandes éxitos de Héctor Lavoe: el cantante que hizo temblar el mundo de la Salsa

10 grandes éxitos de Héctor Lavoe: el cantante que hizo temblar el mundo de la Salsa

  Héctor Lavoe falleció el 29 de junio de 1993 a los 46 años. Sus últimos días fueron tristes, marcados por la soledad, el aban...

El bugalú: un fenómeno musical que unió a puertorriqueños y afroamericanos

El bugalú: un fenómeno musical que unió a puertorriqueños y afroamericanos

  Propuesta de nuevas alianzas, la del bugalú suponía una estética difícil de ubicar políticamente. Por ejemplo, el uso del ingl...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados