Música y folclor

La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música

Redacción

04/05/2012 - 20:40

 

La Fiesta de la música, el 23 de Junio del 2012 en Valledupar, es el día internacional de la música. El día en que más de 150 países del mundo transforman sus calles en escenarios musicales.

Con el fin de que Valledupar y el Cesar expongan su talento musical, la Alianza Francesa convoca a todos los músicos solistas, dúos y grupos residentes en el departamento y su capital. Tendrán la oportunidad de hacerse participes de la Fiesta de la Música 2012.

Lo único que deben hacer es descargar el formulario de inscripción en el sitio web de la Alianza Francesa y traer a las instalaciones un sobre que contenga la hoja de vida, un CD audio o video de su trabajo musical y la ficha de inscripción debidamente diligenciada antes del viernes 18 de mayo.

El contenido del sobre debe ser dirigido a la Coordinación Cultural de la institución. También puede ser enviado al correo electrónico s.sarabia@alianzafrancesa.org.co

Posteriormente a la recepción de las propuestas, se procederá a hacer una audición de los músicos seleccionados para presentarse el sábado 23 de junio en la tarima  ‘Francisco El Hombre’ de la Plaza Alfonso López (Valledupar). Recuerden que todos los géneros musicales tienen cabida en este multitudinario evento.

Acérquense a la Alianza Francesa y participen en la quinta convocatoria de la Fiesta de la Música en Valledupar, versión 2012.

Mayor Información en http://www.valledupar.alianzafrancesa.org.co / concursos y convocatorias.

Facebook: Alianza Francesa Valledupar

Twitter: @AFValledupar

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Enrique Díaz: la partida de un gran juglar sabanero

Enrique Díaz: la partida de un gran juglar sabanero

A horas tempranas del jueves 18 de septiembre fallecía Enrique Díaz Tovar, un músico sabanero completo: acordeonero, cantante y comp...

Estéticas musicales mestizas: ¿Cómo se formó gran parte del folclor latinoamericano?

Estéticas musicales mestizas: ¿Cómo se formó gran parte del folclor latinoamericano?

  La importación en América de instrumentos europeos (pero también africanos como los tambores, las congas) no es el único rasgo ...

El Festival Vallenato recibe destacados apoyos

El Festival Vallenato recibe destacados apoyos

Poco después de que el lanzamiento del 48 Festival Vallenato contagiara a la ciudad de Bogotá con un encuentro realizado en la disc...

Nancy Zuleta: “Lo único que no puede morir es el legado dejado por Jorge Oñate”

Nancy Zuleta: “Lo único que no puede morir es el legado dejado por Jorge Oñate”

  Vestida de negro, con la cara triste y su memoria llena de recuerdos, Nancy María Zuleta Carrillo aceptó hablar del amor de su vi...

Vallenato, hijo de la modernidad

Vallenato, hijo de la modernidad

  Desde que se inauguró la Vallenatología, con el libro homónimo de Consuelo Araujo, se ha convertido en un lugar común y monóto...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados